• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Adaptador para abrir puertas sin las manos y frenar contagios impreso en 3D

27 marzo, 2020 Deja un comentario

Actualizado: 06/10/2022

Las manijas de las puertas son puntos débiles en la lucha contra la propagación del coronavirus: tocarlas con las manos desnudas favorece el contagio.

Ante este problema, para intentar combatir la propagación del virus en todos los frentes posibles, un equipo de investigadores ha desarrollado un producto que, al instalarse en las manillas de las puertas, permite abrirlas sin usar las manos.

El equipo de Materialise ha diseñado un mango moldeado en 3D que se abre con el antebrazo y que puede ser fácilmente instalado en manillas de puertas de paso en hospitales, fábricas, residencias de ancianos y oficinas.

Con la idea de hacer el producto accesible a todos los que quieran hacerse con uno, el mango manos libres se imprime en 3D. Si tienes una impresora 3D perfecto, si no busca o pregunta en tu entorno, están muy extendidas. Puedes descargar el archivo de impresión en el sitio web de Materialise para imprimir el mango tu mismo de forma casera.

YouTube video

Es fácil de instalar: no hay necesidad de taladrar agujeros o reemplazar el mango existente, sólo hay que atornillar las dos piezas impresas en 3D.

En Materialise invitan a cualquiera que pueda generar archivos para imprimir productos que se ajusten a diferentes tipos de mangos a que se los envíen para compartirlos con los usuarios de la web y colaboren para intentar frenar los contagios.

En underc0de tienes otro modelo por si el anterior no te gusta o se adapta a tus necesidades.

Más información: www.materialise.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Proyectos DIY

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies