• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Adaptan máscaras de buceo para usarlas como máscaras de emergencia para los ventiladores de hospitales

25 marzo, 2020 Deja un comentario

Actualizado: 20/09/2022

MÁSCARA DE SNORKEL como máscaras de emergencia para los ventiladores de hospitales

El Doctor italiano Renato Favero ha compartido con Isinnova una idea para solucionar la posible escasez de mascarillas C-PAP de los hospitales, que está surgiendo como un problema concreto vinculado a la propagación de Covid-19: se trata de la fabricación de una mascarilla de ventilación de emergencia, hecha mediante el ajuste de una mascarilla de buceo ya disponible en el mercado.

La mascarilla de buceo la comercializa Decathlon, con su marca Easybreath. La mascarilla de buceo se desmontó, estudió y se evaluaron los cambios a realizar. Luego se diseñó un nuevo componente para garantizar la conexión con el respirador. A este componente se le ha bautizado como válvula de Charlotte, imprimida en 3D.

El prototipo en su conjunto ha sido probado en el Hospital Chiari, conectado al cuerpo del ventilador, y ha demostrado que funciona correctamente. El propio hospital se entusiasmó con la idea y decidió probar el dispositivo en un paciente necesitado. La prueba fue exitosa.

La idea está pensada para instalaciones de salud y quiere ayudar en la realización de una mascarilla de emergencia en el caso de una situación difícil, donde no es posible encontrar suministros de salud homologados por el canal oficial. Ni la máscara ni el enlace están certificados y su uso está sujeto a una situación de extrema necesidad.

El uso por parte del paciente está sujeto a la aceptación del uso de un dispositivo biomédico no certificado, mediante una declaración firmada.

Considerando la eficacia del proyecto, han decidido patentarlo urgentemente, para evitar cualquier especulación sobre el precio del componente.

Desde Isinnova quieren aclarar que la patente seguirá siendo de libre uso, porque su intención es que todos los hospitales que lo necesiten puedan usarla si es necesario.

Han decidido compartir libremente el archivo para la realización del enlace en impresión 3d. A diferencia de la válvula respiratoria, el enlace es fácil de realizar, por lo que es posible para todos los fabricantes tratar de imprimirlo correctamente.

Los centros de salud en dificultades podrán comprar la máscara del Decathlon, y ponerse en contacto con los impresores 3d que podrían hacer la pieza y proporcionarla.

Un iniciativa sin ánimo de lucro, que pretende ayudar a los hospitales que se encuentren en dificultades de suministro.

Instrucciones en vídeo sobre la preparación de la máscara de emergencia una vez que se tienen todos los componentes:

YouTube video

Este dispositivo no está certificado. Se recomienda, para aquellos que quieran usar la documentación para replicarla, aprovechar la colaboración de personal técnico especializado para la realización y supervisión de un médico para el uso. Es absolutamente desaconsejable replicarlo si no se dispone de tales habilidades.

Isinnova declara que libera los dibujos, la lógica y cualquier otro derecho de propiedad intelectual relacionado con el dispositivo de la válvula Charlotte se libera gratuitamente siempre que NO se utilice con fines comerciales.

Desde Decathlon España han paralizado la venta de estas máscaras desde hace 10 días para donar todas a hospitales españoles, que ya las usan para ayudar a pacientes afectados.

En el Hospital Virgen de las Nieves en Granada, el Doctor Paco López-Navas ya está usándolas.

Dona una máscara, ayúdales a salvar vidas

Dona una máscara, ayúdales a salvar vidas. 🧡Hace unos días, desde Centros Auditivos OirT, entregamos una impresora 3D al servicio ORL del Hospital Virgen de las Nieves de Granada 🤲 para realizar modelos de estructuras internas del oído y poder practicar antes de realizar una operación 👂 Ahora las están utilizando para hacer adaptadores para filtros HMEF y proteger así, a los sanitarios. 😷 Por todo ello, necesitamos tu ayuda. 🙏➡ Haznos llegar a nuestros centros tu máscara de snorkel, impresoras 3D o rollos de impresión, para poder llevarlas los hospitales y garantizar la protección del personal sanirario. ¡Gracias! 🧡💛Entrégalas en Centros Auditivos OirT de 10:00 a 13:00h.➡ GRANADA. Calle Dr. Oloriz 21 ➡ MÁLAGA. Alameda Principal, 44 ➡ SEVILLA. Calle Luis Montoto, 86 ➡ CÓRDOBA. Avda Arroyo del Moro, 25#OirT #CentrosAuditivosOirT #Donación #SalvaVidas #QuédateEnCasa #Covid_19 #Coronavirus #Ayúdanos #EsteVirusLoParamosUnidos

Publicada por Centros Auditivos OirT en Martes, 24 de marzo de 2020

Vía www.isinnova.it

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies