• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ingenieros de Harvard desarrollan una batería de estado sólido que dura 20 años y se carga en 3 minutos

19 septiembre, 2022 3 comentarios

La Oficina de Desarrollo Tecnológico de Harvard ha concedido una licencia tecnológica exclusiva a Adden Energy, Inc., una startup que desarrolla innovadores sistemas de baterías de estado sólido para su uso en futuros vehículos eléctricos que se cargarían completamente en minutos.

Adden Energy ha cerrado una ronda de financiación inicial de 5,15 millones de dólares dirigida por Primavera Capital Group, con la participación de Rhapsody Venture Partners y MassVentures.

La licencia y la financiación permitirán a la startup ampliar el prototipo de laboratorio de Harvard hacia el despliegue comercial de una batería de litio-metal de estado sólido que podría proporcionar una carga fiable y rápida para los futuros vehículos eléctricos.

Desarrollado por los investigadores del laboratorio del doctor Xin Li, profesor asociado de Ciencias de los Materiales de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson (SEAS) de Harvard, el prototipo de pila de moneda a escala de laboratorio ha logrado velocidades de carga de la batería de hasta tres minutos con más de 10.000 ciclos en toda su vida. También cuenta con una alta densidad de energía y un nivel de estabilidad del material que supera los problemas de seguridad que plantean algunas otras baterías de litio.

El objetivo de la empresa es ampliar la batería hasta una célula del tamaño de la palma de la mano y, a continuación, avanzar hacia una batería para vehículos a gran escala en los próximos tres a cinco años.

Si queremos electrificar los vehículos, una batería de estado sólido es el camino a seguir. Nos propusimos comercializar esta tecnología porque la consideramos única en comparación con otras baterías de estado sólido. Hemos conseguido en el laboratorio entre 5.000 y 10.000 ciclos de carga durante la vida útil de una batería, en comparación con los 2.000 o 3.000 ciclos de carga de las mejores de su clase, y no vemos ningún límite fundamental para ampliar nuestra tecnología de baterías. Eso podría cambiar las reglas del juego.

Xin Li

La electrificación completa de la flota de vehículos es uno de los pasos más significativos que podemos dar para luchar contra el cambio climático, pero requiere baterías que puedan satisfacer un conjunto diverso de necesidades de los consumidores.

La tecnología desarrollada en Harvard, que incluye innovaciones fundamentales en el diseño de baterías de estado sólido y métodos de producción de electrolitos, puede ofrecer otras ventajas cruciales.

Más información: www.addenenergy.com

Nissan lanzará su primer coche eléctrico con batería de estado sólido en 2028

El fabricante de automóviles japonés planea tener una fábrica de baterías de estado sólido en…

El fabricante Cargoroo apuesta por las bicicletas eléctricas de carga compartidas

Tras recaudar 10 millones de euros, los residentes de los Países Bajos, Francia, Bélgica y…

Tesla irrumpe en el top 10 de los coches más vendidos del mundo con 2 modelos

Tesla se ha colado entre los 10 coches más vendidos del mundo no sólo con…

Zeekr 001, el primer coche eléctrico de producción en serie que supera los 1.000 km de autonomía

Según Zeekr, son 1032 km de autonomía total los que su 001 puede extraer de…

Un semirremolque Volvo FH ha recorrido 3000 km entre Zúrich y Valencia, la distancia más larga recorrida por un camión eléctrico comercial

Un camión semirremolque Volvo FH Electric de 40 toneladas ha recorrido 3.000 km entre Zúrich…
Estación carga Tesla en Noruega

El Tesla Model S bate el récord de autonomía en invierno

El Tesla Model S ha batido el récord de autonomía en invierno en una nueva…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Almacenamiento de energía, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pere dice

    20 septiembre, 2022 a las 21:51

    a Carlos; pregunta lògica!

  2. Carlos dice

    19 septiembre, 2022 a las 17:10

    La inventaron hace 20 años?. Cómo se sabe que dura 20 años?

  3. Cándido dice

    19 septiembre, 2022 a las 16:45

    Fenomenal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023