• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Estudiantes malagueños patentan un novedoso sistema de desalinización solar para producir hidrógeno verde

5 agosto, 2023 1 comentario

Actualizado: 08/08/2023

Estudiantes malagueños patentan un novedoso sistema de desalinización solar para producir hidrógeno verde

El panorama europeo de la innovación tiene como protagonistas a un grupo de estudiantes de Málaga. Han creado ADSOL, una planta desaladora flotante que opera con energía solar, un invento que les ha merecido un prestigioso galardón a nivel continental.

ADSOL: Una nueva era en la desalinización.

ADSOL no es una desaladora ordinaria. A diferencia de los sistemas convencionales que utilizan la ósmosis inversa para desalinizar el agua del mar, ADSOL lo hace por condensación, alimentándose principalmente de energía solar.

En un espacio de 9 metros cuadrados, este invento es capaz de transformar el agua salada del mar en agua dulce con un consumo energético reducido a solo un 17% en comparación con las desaladoras tradicionales.

ADSOL: Una solución sostenible y eficiente.

Además de su eficiencia energética, ADSOL permite un mejor manejo de la salmuera resultante, reduciendo su impacto medioambiental. El agua obtenida mediante este sistema resulta ser de una pureza superior, una ventaja crucial para la producción de hidrógeno verde en alta mar, un sector donde la eficiencia energética y la pureza del agua son esenciales.

Con una capacidad de producción de hasta 1 metro cúbico de agua al día, ADSOL ha llamado la atención de inversores internacionales. De hecho, ya cuenta con una patente internacional y ha despertado el interés de inversores de Israel, país reconocido por su liderazgo en tecnologías de desalinización.

YouTube video

ADSOL: Un proyecto con miras internacionales.

El logro de estos jóvenes malagueños representa un avance significativo en la gestión del agua, una cuestión cada vez más crítica en el contexto del cambio climático. Su proyecto, ahora en el radar de importantes actores internacionales, es una muestra del talento, la creatividad y el compromiso con la sostenibilidad de la próxima generación de científicos e ingenieros.

Más información – contacto: adsoltech.github.io

Un equipo de científicos podría haber encontrado el mayor yacimiento de hidrógeno blanco del mundo en Francia

Descubrimiento sorprendente en Lorraine: un vasto yacimiento de hidrógeno blanco podría revolucionar la transición energética….

El camión Mercedes-Benz GenH2 establece un nuevo récord: 1.047 km con una sola carga de combustible

El camión Mercedes-Benz GenH2 logra 1.047 km con una carga de hidrógeno líquido, marcando un…

Un nuevo fotocatalizador basado en Silicio permite producir hidrógeno eficientemente con energía solar

Descubre el nuevo catalizador a base de silicio que transforma energía solar en hidrógeno de…

En un giro inesperado, Dinamarca cerrará todas sus estaciones de hidrógeno para vehículos

Dinamarca cerrará todas sus estaciones de hidrógeno este año debido a desafíos en producción y…

China pone en marcha el primer proyecto piloto de hidrógeno verde fotovoltaico de 10.000 toneladas del mundo

El Proyecto Piloto de Hidrógeno Verde Sinopec Xinjiang Kuqa producirá una producción anual de hidrógeno…

Un equipo coreano desarrolla el primer motor de hidrógeno para turismos de inyección directa de clase 2L

Se ha desarrollado por primera vez una nueva tecnología para un motor de hidrógeno de…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Daniel dice

    9 agosto, 2023 a las 22:22

    Gracias por seguir trabajando en energías renovables , conocí este campo con 25 años en Argentina ,hoy 40 años después es el futuro del mundo , hice un curso de energía fotovoltaica en España ; muy bueno ,el profe Edin , excelente .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies