• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Aeromine lanza sus nuevos aerogeneradores sin aspas para tejados

15 octubre, 2022 3 comentarios

Actualizado: 21/10/2022

Los aerogeneradores típicos son enormes, ruidosos y visualmente intrusivos. Dependen de la rotación de las palas del rotor, son propensos a problemas de mantenimiento.

Ahora, Aeromine Technologies ha diseñado una nueva solución de energía eólica sin aspas que puede integrarse con los sistemas de energía solar existentes y los sistemas eléctricos de los edificios.

La nueva turbina de 3 x 3 m es relativamente pequeña y, al no tener aspas móviles, no se reconoce inmediatamente como tecnología de energía eólica.

Este innovador sistema de captación de viento sin movimiento se instala fácilmente en el borde de un edificio y genera hasta un 50% más de energía al mismo coste que la energía solar fotovoltaica de los tejados.

La empresa afirma que la nueva solución de energía eólica sin aspas está ayudando a los propietarios de locales comerciales a satisfacer la creciente demanda de energía renovable in situ.

La tecnología de Aeromine aprovecha una aerodinámica similar a la de los perfiles de un coche de carreras para capturar y amplificar el flujo de aire de cada edificio.

La unidad Aeromine, fija, silenciosa y duradera, requiere sólo el 10% del espacio que necesitan los paneles fotovoltaicos en el tejado y genera energía las 24 horas del día con cualquier tiempo.

Los sistemas consisten en 20-40 unidades instaladas en el borde de un edificio orientado a la dirección predominante del viento. La combinación de la solución eólica de Aeromine y la energía solar de la azotea, diseñada para funcionar sin problemas con el sistema eléctrico existente de un edificio, puede generar hasta el 100% de las necesidades energéticas in situ de un edificio, minimizando la necesidad de almacenamiento de energía.

Aeromine funciona en las condiciones meteorológicas más extremas y produce energía cuando la demanda es mayor.

Se trata de un cambio de juego que añade un nuevo valor al creciente mercado de la generación de energía en los tejados, ayudando a las empresas a alcanzar sus objetivos de resiliencia y sostenibilidad con una fuente de energía renovable distribuida sin explotar. La tecnología de Aeromine aporta el rendimiento de la energía eólica al mercado de la generación in situ, mitigando las limitaciones heredadas que plantean los aerogeneradores giratorios y los paneles solares menos eficientes.

David Asarnow, director general de Aeromine

El sistema Aeromine puede utilizar un pequeño trozo en el tejado de un edificio, dejando un amplio espacio para la infraestructura solar y de servicios existentes.

Proporciona a los propietarios de inmuebles comerciales que se enfrentan a un aumento de los costes de la energía y a la creciente demanda de elementos como las estaciones de carga de vehículos eléctricos una nueva herramienta eficaz en su camino hacia la independencia energética.

Más información: www.aerominetechnologies.com

Componentes y aplicaciones de un sistema con aerogeneradores de minieólica

Un sistema de minieólica se puede usar para tres aplicaciones diferentes: sistemas aislados, sistemas híbridos…

Cleverwind, los primeros aerogeneradores plegables del mundo para edificios

Cleverwind es el primer aerogenerador que se puede colocar sobre la cubierta plana de un…

Plantas de hidrógeno para el jardín con pequeñas turbinas eólicas

La idea es que se pueda, en el futuro, producir hidrógeno de forma doméstica usando…

Las ventajas y desventajas de los aerogeneradores de minieólica

Hay pequeñas turbinas eólicas residenciales que se pueden usar para generar la electricidad que tu…

RidgeBlade, las turbinas eólicas que quieren quieren conquistar los tejados

El aerogenerador RidgeBlade es una forma innovadora, sencilla y eficaz de aprovechar la energía eólica…

Nuevo sistema de producción híbrido eólico-solar para autopistas

La empresa suiza Energy Pier ha desarrollado un nuevo sistema para montar plantas híbridas eólicas-solares…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía eólica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Héctor Edgardo dice

    21 octubre, 2022 a las 17:57

    La información es buena pero esto ingresar en Argentina, también el coste del producto y formas de instalación.

  2. Francisco J. Martinez Martin dice

    18 octubre, 2022 a las 11:23

    Es una solución a estudiar, deberían explicar un poco más como se tramita, el uso y los servicios que puede dar, además de los costes aproximados.
    Debería ser una solución, pero no puedo presentarlo en junta de vecinos sin aportar más información.

  3. Pablo dice

    16 octubre, 2022 a las 05:22

    Estaría bueno que explicaran cómo funciona, ya que ni en la página web de la empresa lo dice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies