• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

AES lanza el primer robot de su clase para acelerar la construcción solar

31 enero, 2022 1 comentario

AES Corporation presenta Atlas, un nuevo sistema de instalación solar de vanguardia con IA que complementa los programas de construcción existentes y refuerza los empleos de alta tecnología.

Atlas es un nuevo robot de instalación solar pionero en su género.

Atlas representa un gran avance en la tecnología de la energía solar, haciendo más rápida, eficiente y segura la construcción de nuevas instalaciones solares.

Ha sido diseñado por AES a través de un proceso de innovación de varios años y construido en colaboración con Calvary Robotics y otros colaboradores.

Para alcanzar los compromisos de emisiones netas cero, se necesitarían 455 GW de nuevas instalaciones solares a nivel mundial cada año hasta 2030, según BNEF, lo que supone más del triple de la capacidad instalada en 2020.

La electricidad desempeña un papel fundamental en el futuro de emisiones netas cero, y la energía solar es una opción cada vez más atractiva como uno de los recursos energéticos renovables más rentables y abundantes. El nuevo robot Atlas de AES permite el rápido despliegue de nuevos recursos solares a escala para ayudar a satisfacer la demanda de energía más verde.

Atlas es una herramienta de nueva generación en la construcción de nuevos proyectos solares. Complementa a la mano de obra cualificada manteniéndola segura y realizando las tareas de elevación, colocación y fijación de los módulos solares, al tiempo que añade nuevos puestos de trabajo de alta tecnología.

Vía www.aes.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dante Malica dice

    31 enero, 2022 a las 15:50

    Increíble y de vanguardia, la metodología en paneles, que crearon en AES. Asombrosos los avances que hay en esta empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023