• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Empresa China presenta el dron de carga más grande del mundo con capacidad de carga de 5 toneladas

9 noviembre, 2024 2 comentarios

La empresa espera que el primer modelo del dron de carga pueda ser entregado a su usuario en 2026.

La startup china de aviación Air White Whale ha revelado recientemente su primer avión de transporte no tripulado, el W5000, el cual, según la compañía, es también el dron de carga más grande de su tipo en el mundo.

El W5000 hizo su debut público en un evento organizado por la empresa en Changzhou, provincia de Jiangsu.

Este dron bimotor con turbopropulsores fue presentado por el presidente y CEO de la startup con sede en Beijing, Hu Zhendong.

Durante el evento, Zhendong afirmó que su empresa considera que los grandes drones de carga se convertirán en un pilar de la industria del transporte aéreo de mercancías en el futuro, debido a su alta eficiencia operativa y costos competitivos, según un informe de China Daily.

Características del dron de carga no tripulado más grande del mundo

El W5000 es un dron de carga bimotor con una capacidad máxima de despegue de 10,8 toneladas métricas, una capacidad de carga de 5 toneladas y un espacio de carga interior de más de 65 metros cúbicos. Diseñado como una plataforma de carga eficiente y de bajo coste, el W5000 ha sido desarrollado por Air White Whale (Beijing) Technology específicamente para la logística aérea.

Especificaciones adicionales del W5000:

  • Diseño de monoplano superior, fuselaje rectangular y cola en forma de «H» de baja altura.
  • Motores con turbopropulsores en cada ala.
  • Sistema de tren de aterrizaje retráctil de tres puntos en la parte delantera, con el tren principal ubicado en el fuselaje.
  • Dimensiones: Envergadura de más de 22,7 metros, una longitud de 22,9 metros y una altura de 7,5 metros.
  • Autonomía de vuelo de hasta 2.600 kilómetros.
  • Altitud máxima de crucero de 6.000 metros y velocidad máxima de 526 km/h.

El W5000 también ofrece niveles de seguridad comparables a los de las aeronaves comerciales de gran tamaño. Es compatible con palés de carga estándar, se adapta a diferentes métodos de carga y descarga y puede despegar y aterrizar en aeropuertos de aviación general y civil.

Ventajas del dron de carga W5000

Una ventaja adicional del W5000 es que, gracias a su sistema de vuelo autónomo y monitoreo desde tierra, el personal de vuelo puede supervisar de manera remota entre 6 y 7 aeronaves simultáneamente. Esto reduce significativamente los costes operativos, pues el costo de operación de la tripulación es solo el 10 % del de un avión tripulado de clase similar, y el costo por tonelada-kilómetro es un 40 % menor. Esto posiciona al W5000 como una opción económica y eficiente en comparación con aeronaves de su misma categoría.

Air White Whale ha solicitado la certificación de aeronavegabilidad del W5000 a la Administración de Aviación Civil de China, y se espera que este proceso permita que el dron esté operativo en 2026.

Perspectivas de futuro y aplicaciones globales

Se prevé que el dron pueda llegar a mercados en el sudeste y centro de Asia, así como en Rusia y Japón, lo que subraya su potencial para ampliar las redes de transporte aéreo en la región. Además, el W5000 se exhibirá en el 15º Salón Internacional de Aviación y Aeroespacial de China, que tendrá lugar en noviembre en Zhuhai, provincia de Guangdong, donde se espera captar la atención de empresas e inversionistas interesados en tecnologías de logística aérea sostenible.

El W5000 marca un hito en el desarrollo de la logística aérea sostenible y autónoma. Con su alta capacidad de carga, eficiencia energética y bajo coste operativo, el W5000 representa un avance significativo en el uso de drones de carga para el transporte de mercancías en el contexto de un mundo cada vez más enfocado en la ecología y la sostenibilidad. Este tipo de innovaciones no solo mejora la competitividad de las empresas en el sector logístico, sino que también contribuye a reducir la huella de carbono en comparación con los métodos de transporte tradicionales, una meta clave en la lucha contra el cambio climático.

Más información: www.airwhitewhale.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Franklin Troncos Rimaicuna dice

    9 noviembre, 2024 a las 21:07

    Muy interesante y útil para transportar carga, que dios vendiga a los genios de estos proyecto del futuro.

  2. CodigoPTY dice

    9 noviembre, 2024 a las 20:37

    Excelente para labores de rescate y suministros a víctimas de desastres naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies