• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Airpod, el coche que funciona con aire comprimido

10 marzo, 2016 3 comentarios

Actualizado: 06/05/2021

Airpod, el coche que funciona con aire comprimido

El inventor francés, Guy Nègre, lleva desarrollando desde 2004 un modelo de coche que utiliza sólo aire comprimido como combustible y, por lo tanto, es aún más verde que los modelos eléctricos, muy de moda hoy día entre las inversiones de los principales fabricantes de automóviles.

airpod

El año pasado recibió una inversión de $ 5 millones para una licencia en Estados Unidos, y el proyecto ha adquirido gran visibilidad. Sus creadores entienden que el precio debe ser accesible para que esta tecnología pueda verse rápidamente por las calles. En Estados Unidos, podría ser vendido por 10.000 $. Incluso ya puedes hacer reservas

Air_Pod

El AIRPod es capaz de llevar hasta tres personas. Pesa sólo 217 kg, con velocidad máxima de 80 Km/h con una autonomía de 128 kilómetros: Se puede recargar en cualquier sitio donde tengas una máquina de aire comprimido. La carga no lleva más de 5 minutos. Práctico, barato y ecológico!

YouTube video

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tint Depot dice

    14 marzo, 2016 a las 16:48

    Looking forward in seeing one.

  2. Jose dice

    11 marzo, 2016 a las 17:15

    Y cuánto será el costo de electricidad para generar el aire comprimido que se necesita para hacer funcionar el auto?

  3. Neto Lope dice

    10 marzo, 2016 a las 16:19

    Me gusta el diseño, un excelente vehículo. Pero para cargarlo ¿Dónde conseguiremos en México estaciones con ese tipo de conexiones de aire comprimido? Y eso falta agregarle el impuesto por importación y post-venta de las refacciones. Un muy buen vehículo, tengo que reconocer que hasta yo quiero uno. Pero hay que tomar en cuenta esos detalles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023