• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Alemania quiere duplicar la velocidad de producción de obleas de silicio para paneles fotovoltaicos europeos

2 octubre, 2022 Deja un comentario

Las obleas de silicio son el componente clave de los paneles solares. El Fraunhofer ISE está encontrando formas de fabricarlas más rápido y más barato.

Un consorcio de empresas, expertos e investigadores bajo la dirección del Fraunhofer ISE ha creado una línea de producción experimental capaz de producir entre 15 y 20 mil obleas por hora.

La producción de células solares de alta eficiencia se duplica.

En Alemania, la producción de células solares se ha acelerado. Con el objetivo de reconstruir la cadena de suministro fotovoltaica europea y estar a la altura del «made in China», un grupo de expertos y científicos lleva tiempo estudiando nuevas soluciones para facilitar la aparición de fábricas de paneles y células solares de alta eficiencia también en Europa.

Han desarrollado una prueba de concepto para una línea de producción capaz de producir entre 15 y 20 mil obleas de silicio por hora. Esto supone el doble de la velocidad que alcanzan actualmente estas plantas.

Para lograrlo, el equipo estudió cada uno de los pasos de la fabricación de células solares de alta eficiencia.

Para algunos procesos, hubo que acelerar los flujos de trabajo establecidos, mientras que otros tuvieron que reinventarse desde cero.

Fue una tarea larga y compleja, pero que dio resultados tangibles.

Dr. Florian Clement, director del proyecto en Fraunhofer ISE.

Los científicos han implementado, por ejemplo, escáneres láser para el procesamiento continuo y de alta velocidad de grandes obleas; han empleado la serigrafía rotativa para metalizar las células y han combinado el dopaje por difusión térmica con el tratamiento superficial por oxidación térmica en un solo paso. O de nuevo, desarrollaron dos conceptos para la caracterización final de las células solares. Muchas «pequeñas» mejoras que juntas proporcionan la esperada aceleración.

En 2021, el 78% de todas las células solares de silicio se produjeron en China.

Para expandir la energía fotovoltaica lo más rápidamente posible y hacer que nuestras cadenas de suministro sean más robustas, deberíamos trasladar nuestras instalaciones de producción de células solares de alta eficiencia a Europa.

El aumento de la productividad y la eficiencia de los recursos se traduce en una reducción sustancial de los costes y en un potencial de sostenibilidad, que podemos aprovechar con nuestra excelencia en la comprensión de los procesos y la ingeniería mecánica.

Dr. Ralf Preu, jefe de tecnología de producción fotovoltaica en Fraunhofer ISE.

Vía fraunhofer.de

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies