• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Alemania planea subvencionar la energía solar para más de 3 millones de casas en alquiler

17 abril, 2017 1 comentario

Actualizado: 10/05/2021

Mientras España sigue echando el freno a las energías renovables con el conocido como «impuesto al sol», Alemania planea profundizar en su transición energética con apoyos y ayudas estatales para quienes vivan de alquiler y quieran consumir energía solar. La medida, que el Gobierno alemán espera aprobar antes de que acabe la legislatura, podría beneficiar a entre tres y cuatro millones de viviendas.

El proyecto sobre el que trabaja el Gobierno federal alemán prevé que los inquilinos puedan acceder a subvenciones de 2,2 a 3,8 céntimos de euro por kilovatio hora.  Ahora, la normativa fijará condiciones para beneficiarse de estas ayudas.

Los apoyos a la instalación de paneles solares para el abastecimiento de viviendas de alquiler quedarán limitados a un tope de 500 kilovatios por año y se concederán a aquellos equipos de un máximo de 100 kilovatios, al menos según el texto inicial sobre el que trabaja el ejecutivo.

La asociación alemana de la Industria Solar y el propio Ministerio de Economía y Energía estiman que esta iniciativa podría beneficiar de forma directa a entre 3 y 4 millones de viviendas y de locales comerciales.

Estos inmuebles en régimen de alquiler obtendrían la energía necesaria para su suministro de sistemas instalados en las cubiertas de los edificios, de los que podrían nutrirse tanto propietarios como inquilinos. Según las estimaciones, esta vía podría traducirse en todo el país en hasta 4.000 millones de kilovatios la hora.

Este proyecto con el que Alemania busca avanzar en su apuesta por las energías renovables será uno de los protagonistas de la feria internacional Intersolar Europe Munich 2017, que arrancará a finales de mayo y que examinará los modelos que se están planteando para promover la transición energética de las ciudades.

La apuesta alemana para avanzar hacia un modelo energético urbano más sostenible cuenta con múltiples ventajas para todos los implicados en esta iniciativa, según defiende el Gobierno federal. Mientras que, para los inquilinos, este proyecto se traduciría en un ahorro en su factura de la luz; los propietarios verían cómo los edificios con paneles solares se revalorizarían. Por su parte, el sector privado y, especialmente, las eléctricas, mejorarían su imagen al tiempo que, como el resto de agentes implicados, pondrían su grano de arena en la lucha contra el cambio climático.

California da paneles solares gratis a familias con pocos recursos

EE.UU. prepara un plan para instalar paneles solares en viviendas de protección oficial

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. pocaentropia dice

    19 abril, 2017 a las 08:46

    Ex-ministro Soria, vente para Alemania… 😛

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies