• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El almacenamiento en baterías se convierte en la mayor fuente de suministro en el pico de la tarde en una de las redes más grandes del mundo

18 abril, 2024 1 comentario

El martes por la noche, un evento sin precedentes marcó un hito en Estados Unidos, cuando el almacenamiento de baterías se convirtió por primera vez en la principal fuente de energía en la red de California. Esta red suministra electricidad a la quinta economía más grande del mundo y es una de las más extensas a nivel global.

Analistas energéticos y aficionados a los datos destacaron este acontecimiento en Twitter/X, incluido Joe Deely, quien señaló que la producción de energía de las baterías durante el pico vespertino superó los 6 gigavatios (GW) por primera vez. Esto permitió que el almacenamiento de baterías superara a otras fuentes como el gas, la hidroelectricidad, la energía nuclear y las renovables, convirtiéndose en el mayor suministrador de energía durante aproximadamente dos horas en el pico de la tarde.

Two things happened on the @California_ISO grid last night.
1) Battery storage discharge went over 6GW for the
first time
AND
2) Batteries were the largest source of supply. pic.twitter.com/Q7qOu4Fwl5

— Joe Deely (@jdeely) April 17, 2024

Según el rastreador de datos Grid Status, la producción máxima de 6,177 MW de almacenamiento de baterías a las 8:10 p.m. hora local fue casi un 10% superior al pico anterior de California, que alcanzó los 5,625 MW a las 7:50 p.m. hora local el 15 de febrero de este año.

Hace cinco años, el récord de producción para el almacenamiento de baterías era de solo 120 MW, lo que subraya el rápido cambio tecnológico en la red de California.

En octubre del año pasado, la Comisión de Energía de California (CEC) informó que el estado tenía aproximadamente 6.6 GW de capacidad de almacenamiento de baterías instalada, la mayoría de los cuales era a escala de servicios públicos (5.2 GW). Esto significa que un alto porcentaje de su capacidad disponible estaba siendo utilizada cuando se estableció el récord esta semana.

Actualmente, se está comisionando otro 1.9 GW de capacidad de almacenamiento de baterías y la CEC estima que se necesitan aproximadamente 52 GW de almacenamiento de baterías para alcanzar su meta de 2045 de obtener toda su energía de fuentes libres de carbono.

«Sistemas de almacenamiento de energía son un excelente ejemplo de cómo podemos aprovechar la tecnología emergente para ayudar a crear una red energética equitativa, confiable y asequible para el futuro«, dijo Siva Gunda, vicepresidente de la CEC, en octubre del año pasado.

Además, la red de California ha estado estableciendo numerosos récords en las últimas semanas, con renovables suministrando el 100% de la demanda eléctrica del estado durante períodos de entre 15 minutos y seis horas en 30 de los últimos 38 días. Hace apenas seis días, alcanzó un nuevo récord de producción de energía solar a escala de servicios públicos de no menos de 17.786 GW.

Vía reneweconomy.com.au

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rodi Ramos Huanacune dice

    18 abril, 2024 a las 17:42

    Esto nos demuestra que invertir en tecnología amigables al medio ambiente nos ayuda a mantener un equilibrio frente a las necesidades del mercado. En este caso especifico la energía solar como recurso energético en zonas donde la intensidad de radiación solar y horas sol son altas podría convertirse en una ventaja competitiva para impulsar el desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies