• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La Amazonia colombiana es ahora oficialmente una persona ante la ley gracias a un grupo de jóvenes activistas

20 abril, 2018 1 comentario

Amazonia colombiana es ahora oficialmente una persona ante la ley
Imagen Shutterstock

Con un fallo reciente, la Corte Suprema de Justicia Colombiana ha convertido a Colombia en el primer país de América del Sur en reconocer derechos de persona a la selva amazónica. El fallo es la conclusión de una campaña llevada a cabo por veinticinco jóvenes decididos a obligar al gobierno colombiano a proteger mejor la inestimable selva amazónica.

«¿El hecho de que el Amazonas se convirtiera en una persona de derecho? Esto es tan grande«, dijo Camila Bustos, una de las demandantes. «Es hermoso que el tribunal decidiera eso.» Además de otorgar derechos de persona a la selva tropical, la Corte también ha ordenado a Colombia crear un plan integral dentro de los próximos cuatro meses para abordar la deforestación y el cambio climático.

La reciente decisión de la Corte de conceder la condición de persona a la Amazonia sigue a una sentencia de 2016, en la que la Corte otorgó derechos similares al río Atrato. Si bien esta decisión no define legalmente al Amazonas como «humano», sí otorga ciertos derechos a la magnífica selva tropical. El fallo no tiene precedentes por su contundente afirmación de que la selva amazónica, al igual que otros recursos naturales, debe ser considerada como una persona porque su supervivencia está ligada a la supervivencia de las futuras generaciones de colombianos y pueblos de todo el mundo.

Imagen Shutterstock

«Los derechos fundamentales a la vida, la salud, la libertad y la dignidad humana están determinados por el medio ambiente y los ecosistemas«, describió la Corte en su fallo. «Sin un medio ambiente limpio, los demandantes y los seres humanos, en general, no pueden sobrevivir, y mucho menos proteger esos derechos para los niños o las generaciones futuras. Tampoco se puede garantizar la existencia de la familia, ni por parte de la sociedad ni del Estado«.

Mientras que algunas personas pueden tener la tentación burlarse con la idea de que una selva tropical tenga derechos de persona, otros acogen con agrado la protección legal contra el cambio climático. «Estamos en un período de búsqueda de soluciones«, comentó David Boyd, abogado ambientalista y profesor asociado de la Universidad de la Columbia Británica. «Este concepto es una de esas ideas con el poder de transformar la forma en que vemos el mundo, y si vemos el mundo de manera diferente, así es como podemos cambiarlo«.

La máxima autoridad judicial Colombiana dicta una decisión que pasa a la historia y marca el camino del resto de países en su defensa de la naturaleza.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    18 agosto, 2021 a las 21:51

    La primer foto corresponde a la cascada del caracol en brasil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies