• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Aquasol, el mayor parque solar flotante de América Latina se pone en marcha en Colombia

11 julio, 2023 1 comentario

Imagen: URRÁ

Colombia se sitúa a la vanguardia de la energía solar en América Latina con la inauguración de Aquasol, un piloto de energía solar de 1.52 MWp en la región de Córdoba. Esta instalación, única en su tipo, combina paneles solares flotantes con otros montados en tierra.

URRÁ: un paso adelante en la transición energética.

La planta de energía solar flotante, denominada Aquasol, fue construida por la empresa de servicios eléctricos públicos URRÁ. El acto inaugural tuvo lugar en el municipio de Tierralta, ubicado en el sur del departamento de Córdoba, y contó con la presencia de la ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez Torres.

Aquasol, que fue ensamblado en el embalse de la Central Hidroeléctrica URRÁ, cuenta con un total de 3,248 módulos fotovoltaicos. Con una generación estimada de 2400MWh anuales, se convierte en el sistema solar flotante más grande de América Latina, según URRÁ.

Una combinación innovadora de energías limpias.

El proyecto Aquasol, incluyendo los paneles solares montados en tierra, tiene una capacidad de 1.52 MWp y una capacidad inversora de 1.35 MWac en corriente alterna.

Este es un proyecto muy importante que se suma a otras iniciativas que ya marcan la ruta de la transición energética justa en Colombia.

Irene Vélez Torres

Añadió que una planta hidroeléctrica que apuesta por energías limpias y renovables para optimizar parte de su operación es un claro ejemplo del avance que está logrando Colombia en materia de generación de energía renovable.

Aquasol: Un faro para la investigación y el desarrollo.

Aquasol no solo proporcionará energía para el consumo de los servicios auxiliares de la planta hidroeléctrica durante las horas soleadas, sino que también servirá como un piloto para realizar investigaciones científicas. Este proyecto permitirá definir las ventajas de implementar sistemas fotovoltaicos de estructura fija convencionales en terreno firme.

Para lograr este fin, URRÁ firmó acuerdos con la Universidad Pontificia Bolivariana, con sede en Montería, y la Universidad del Norte, en Barranquilla. Además, se están realizando esfuerzos para firmar acuerdos de investigación y desarrollo con otras universidades nacionales y extranjeras.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Arturo Mendoza Nuñez dice

    12 julio, 2023 a las 02:36

    Exelente si hay un conocimiento porque no compartirlo sin dejar que los intereces economicos se interpongan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies