• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

AquiPor, adoquines reciclados capaces de filtrar la contaminación del agua de lluvia y reducir inundaciones

23 junio, 2022 Deja un comentario

Los adoquines de AquiPor Technologies absorben el agua de escorrentía y la contaminación del agua de lluvia. Fundada en 2015, esta empresa con sede en Spokane (Washington) crea soluciones tecnológicas para los retos climáticos en todo el mundo.

En Aquipor desarrollan materiales de construcción con diseños de ingeniería para la gestión de aguas pluviales in situ escalables y sistemas de infiltración en las ciudades.

El principal producto que ofrece la empresa es un material permeable similar al hormigón. Permite que el agua fluya a través de él, al tiempo que filtra la suciedad, los residuos y las partículas contaminantes contenidas en la escorrentía de las aguas pluviales.

El producto ayuda a las ciudades a gestionar la escorrentía de las aguas pluviales de forma respetuosa con el medio ambiente.

En concreto, muchos espacios de las ciudades crean una escorrentía de agua adicional porque no son permeables como la tierra. Esto también introduce oportunidades para que las aguas pluviales recojan aún más contaminantes en su camino hacia el suministro de agua subterránea.

AquiPor ha creado un sistema de gestión de la escorrentía que evita que las partículas contaminantes lleguen a los ríos y a las alcantarillas, asegurando que el agua más limpia llegue al suelo.

Además, los adoquines atrapan los contaminantes en la superficie para facilitar su limpieza. Los adoquines distribuyen de forma natural el agua de vuelta a los acuíferos sin necesidad de instalar sistemas de drenaje adicionales debajo.

El material de hormigón permeable AquiPor filtra grandes cantidades de agua de lluvia para gestionar la escorrentía sin necesidad de grandes desagües visibles. Por lo tanto, también reduce las inundaciones en las zonas circundantes.

Al reducir la escorrentía de las tormentas y atrapar la contaminación, este material de hormigón contribuye a evitar la contaminación de las inundaciones a gran escala allí donde se instala. Podría ser un buen material para los puentes y espacios cerca de los ríos que se desbordan, o para las zonas de construcción bajas propensas a las inundaciones.

Y lo mejor de todo es que el material puede utilizarse en infraestructuras nuevas y en rehabilitaciones.

Además, se trata de un hormigón de bajas emisiones de carbono fabricado a partir de minerales industriales y un catalizador, sin utilizar cemento Portland. Esto significa que no se desperdicia la energía de las fábricas de cemento, que consumen casi el 8% de las emisiones mundiales de CO2.

Además, los materiales industriales «sobrantes» se obtienen de otras industrias para hacer un material reciclado. Es un modelo para la industria del hormigón de lo que es posible con los recursos existentes. Los adoquines AquiPor pueden colocarse en encofrados en horas en lugar de días, lo que hace que el producto sea más eficiente y asequible.

Por último, estos bloques pueden personalizarse con diferentes rangos de porosidad, permeabilidad y resistencia para distintas aplicaciones.

Más información: aquipor.com

Executive Container Home, una casa en contenedores moderna y funcional

Hoy hablamos de un proyecto de construcción de contenedores marítimos en Australia, que combina modernidad,…

Tejas Borja: La innovadora solución solar para generar energía en tu tejado

Hablamos de las tejas solares de cerámica de Tejas Borja, la empresa española con 130…

Nuevo sistema de viviendas modular chileno tipo LEGO que quiere combatir la crisis de vivienda

Ignacio Rojas Hirigoyen Arquitectos y The Andes House se unieron para crear viviendas modulares que…

Científicos desarrollan un aerogel transparente hecho de madera que aísla mejor las ventanas de doble acristalamiento

Un equipo de físicos y especialistas en materiales de la Universidad de Colorado ha desarrollado…

A-House: cómo construir tu casa de madera triangular + 3 planos gratuitos

Las casas con forma de A están ganando popularidad entre los autoconstructores porque son fáciles…

Ekolution: aislante de fibra de cáñamo, el primer material con balance de carbono positivo

En Suecia, la lana de cáñamo de Ekolution ha obtenido recientemente la certificación EPD, que…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies