• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Arena verde en las playas, la nueva propuesta para luchar contra el cambio climático

1 septiembre, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 08/10/2022

Arena verde en las playas, la nueva propuesta para luchar contra el cambio climático

La organización sin ánimo de lucro Proyecto Vesta quiere aplicar un revolucionario método para capturar dióxido de carbono de la atmósfera, y así luchar contra el cambio climático.

El objetivo del Proyecto Vesta es esparcir en las playas a modo de arena un mineral volcánico verde llamado olivino. Gracias a una serie de reacciones químicas este mineral captura CO2 y lo atrapa en las conchas y esqueletos de moluscos o corales.

Este proceso se conoce como meteorización mejorada de minerales, y podría permitir almacenar de forma permanente cientos de billones de toneladas de CO2, más del que se ha emitido en toda la historia.

Sus creadores estiman que su coste sería de 8,9 euros por tonelada de dióxido de carbono almacenado.

Un mecanismo que de forma natural captura 500 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono al año. Frente a las 35.000 millones de toneladas anuales que emitimos los humanos.

Una forma para eliminar dióxido de carbono de forma «natural» a gran escala, según los investigadores.

El Proyecto Vesta va a poner en marcha un estudio piloto en el Caribe, financiado por Stripe, que quiere eliminar 3,333 toneladas de dióxido de carbono por 67 euros por tonelada. Ya tienen los permisos del gobierno aunque no han hecho pública la ubicación.

Otra alternativa a la captura y almacenamiento de carbono.

Más información: www.technologyreview.es

Proyecto Vesta: projectvesta.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Cambio Climático, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Zero-1 Tiny A-frame, la sencilla cabaña que puedes construir tu mismo + planos gratis

Yamaha diseña un nuevo motor para convertir casi cualquier vehículo en eléctrico

Yacouba Sawadogo, el agricultor que detuvo el desierto

XBUS Camper, la minicaravana modular más eficiente para 2 personas

Windowfarm. Jardín hidropónico para las ventanas urbanas

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies