• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Arquitectura sostenible » Las ventajas de la arquitectura circular o de vivir en una ‘yurta’ moderna

Las ventajas de la arquitectura circular o de vivir en una ‘yurta’ moderna

23 noviembre, 2020 2 comentarios

Las ventajas de la arquitectura circular

Parece que la arquitectura circular vuelve a estar de moda y vuelve a ser contemplada como una posibilidad auténtica a la hora de diseñar nuestro hogar. Hoy veremos por qué nuestros antepasados construían casas redondas y por qué hoy día aún tiene sentido construir de esta forma.

El diseño de las casas circulares, como muchos sabréis, está inspirado en las yurtas que utilizan los mongoles en las estepas de Asia Central. Al parecer, este tipo de instalaciones sirven para proteger a los mongoles ante condiciones climatológicas adversas.

Ventajas de la arquitectura circular
Imagen Shutterstock

Lo cierto es que esta sigue siendo una de las ventajas que se encuentran hoy en las casas circulares, que además tienen a su favor el ser construidas con materiales modernos -lo que les concede, por supuesto, una resistencia todavía mayor-. Las construcciones circulares soportan mejor el paso de los vientos a su alrededor. Podríamos decir que el viento se mueve con naturalidad cuando se acerca a superficies curvas, al contrario de lo que ocurre cuando se choca y se queda atrapado entre las esquinas. Además, un tejado redondo evita el air-planning que puede levantar y dañar la estructura de los típicos edificios que encontramos en la ciudad.

El tejado de estas construcciones modernas también, como en las yurtas, gira en torno a un anillo central que mantiene el techo de la edificación en un estado de compresión. La estructura se completa con una serie de cables de acero que rodean el perímetro exterior, donde las cerchas se unen a la pared.

Ahorro y silencio.

Otra de las ventajas de las casas circulares, pensando en criterios sostenibles, es que precisan menos cantidad de material para cubrir superficies (se utiliza menos suelo, menos pared…). Se invierte aproximadamente entre un 15 y un 20% menos de material que en una estructura rectangular. Esto, además de derivar en un gasto menor de dinero, deriva también en una acentuación de la eficiencia energética. Al disponer de menos superficies en contacto con condiciones climatológicas adversas, la energía se conserva mejor en el interior de la construcción.

Otro beneficio que suele destacarse sobre las casas ideadas con un un diseño circular es la magnífica acústica que consiguen en su interior. Su forma curvada suaviza los sonidos, lo cual facilita el descanso y la relajación. Además, de esta manera también se consigue que se note mucho menos el ruido procedente del exterior.

Son muchos los que defienden que una construcción circular es más cómoda y natural para establecer una vivienda. Algunos, de hecho, relacionan la forma de estos diseños con la del vientre materno.

Así se construye una casa circular.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Pero aún puedes ir más allá, y es que a los beneficios de las casas circulares, podemos añadir la eficiencia de contar siempre con la orientación solar adecuada, caso de esta casa circular que rota:

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Imagen: brownearquitectos.com

  • Un nuevo Kit para montar una cabaña con estructura en forma de A en un fin de semana
  • Charme V2, la casa móvil equipada para 8 personas
  • La minicasa-contenedor autónoma para todos los bolsillos que puedes construir tu mismo
  • Esta nueva madera transparente podría usarse en las ventanas de futuro
  • Majamaja, la casa prefabricada autónoma finlandesa que se puede montar en cualquier lugar
  • 9.4Kshares
  • 8.5K
  • 899
  • 47
Sumario
Las ventajas de la arquitectura circular o de vivir en una 'yurta' moderna
Título
Las ventajas de la arquitectura circular o de vivir en una 'yurta' moderna
Descripción
La arquitectura circular vuelve a estar de moda y vuelve a ser contemplada como una posibilidad auténtica a la hora de construir de forma eficiente.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos

Archivado en:Arquitectura sostenible, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. joel estrada dice

    28 agosto, 2020 en 17:32

    Felicidades, excelente la construcción Círcular.

  2. Alejandra Ruiz Diaz dice

    10 enero, 2021 en 14:26

    Me encantó quisiera hacerme una diseño circular un domo soy de uruguay es en una zona de playa suelo de arena muchas gracias 🇺🇾

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies