• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

📢 ¡Hito histórico en Australia!: Las instalaciones solares en tejados superan los 4 millones de hogares > aprovechando la energía más barata 🌞⚡

15 noviembre, 2024 1 comentario

Imagen: moisseyev – Depositphotos.

Australia ha alcanzado un nuevo hito en energía renovable: más de 4 millones de hogares en todo el país han instalado paneles solares en sus techos, consolidándose como líderes mundiales en la adopción de esta tecnología. Este logro fue anunciado el jueves por el ministro federal de Energía, Chris Bowen, quien destacó que los consumidores australianos continúan marcando récords en la generación de energía limpia y económica.

Australia: líder en energía solar per cápita

Australia sigue siendo el país con más paneles solares instalados por habitante en el mundo. Actualmente, uno de cada tres hogares cuenta con sistemas fotovoltaicos, y el país está en camino de añadir 3,15 gigavatios (GW) de capacidad solar este año, llevando el total acumulado más allá de los 25 GW. Esto supera con creces la capacidad total combinada de las plantas de carbón negro y marrón, que en el año fiscal 2023-2024 alcanzaron 21,3 GW.

Beneficios económicos y ambientales de la energía solar

La energía solar no solo ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también tiene un impacto significativo en los costos de los hogares. En promedio, un sistema solar doméstico permite un ahorro anual de 1.500 AUD (aproximadamente 945 EUR) en las facturas de electricidad. Además, los paneles solares pueden proporcionar energía para electrodomésticos y vehículos eléctricos, facilitando la transición hacia hogares totalmente electrificados.

En estados como Australia Occidental y Australia Meridional, la energía solar en techos está cambiando la dinámica de la red eléctrica. Por ejemplo, esta semana, los paneles solares generaron un récord del 80,5 % de la electricidad en la red principal de Australia Occidental, mientras que en Australia Meridional alcanzaron el 112,9 % de la demanda, exportando el excedente a otras redes.

Impulso económico y creación de empleo

La industria solar no solo está transformando el sector energético, sino que también está impulsando el empleo local. Actualmente, más de 10.000 instaladores de sistemas fotovoltaicos trabajan en Australia, la mayoría de ellos como pequeñas empresas o comerciantes independientes. Esto contribuye significativamente al desarrollo económico y a la prosperidad de las comunidades locales.

El Consejo de Energía Limpia destacó que este logro refuerza la idea de que las energías renovables son ahora parte del mercado principal. Sin embargo, subrayaron la importancia de fomentar el uso de baterías domésticas y electrodomésticos inteligentes para maximizar el potencial de los sistemas solares y fortalecer la resiliencia energética.

El futuro de la energía renovable en Australia

Dan Cass, director ejecutivo de Rewiring Australia, calificó el logro como un «hito trascendental» que refleja la combinación de políticas gubernamentales inteligentes y acción comunitaria. Según Cass, Australia ha demostrado que su energía solar es la más barata del mundo, lo que impulsa esta revolución energética en los hogares.

El gobierno de Albanese también ha reiterado su compromiso con el plan Reliable Renewables, diseñado para acelerar la transición hacia fuentes de energía limpias y económicas. Con un crecimiento anual de 300.000 sistemas solares instalados, Australia se posiciona como un ejemplo para otros países interesados en desarrollar sistemas de energía sostenible.

El hito de los 4 millones de instalaciones solares en techos en Australia es un ejemplo claro de cómo las tecnologías renovables pueden transformar tanto los sistemas energéticos como las economías locales. Desde la reducción de costos hasta la creación de empleo y el impacto ambiental positivo, la energía solar está marcando el camino hacia un futuro más sostenible. Sin embargo, para continuar este progreso, es esencial invertir en infraestructura de almacenamiento energético y promover la electrificación total de los hogares.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Victor dice

    6 diciembre, 2024 a las 13:14

    INTELIGENTES 🧠

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies