• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Turismo sostenible » Ayudando a los chimpancés de la Reserva de Semliki, Uganda

Ayudando a los chimpancés de la Reserva de Semliki, Uganda

23 junio, 2017 Dejar un comentario

¡El primer proyecto de conservación de la Asociación Biomas está en marcha!

La Asociación Biomas lanza una campaña de crowdfunding para ampliar la estación del Proyecto de Chimpancés de Semliki y contribuir, así, en la conservación a largo plazo de la población de chimpancés que habita dicha reserva.

La Asociación Biomas (Bio+) es una organización sin ánimo de lucro cuyos objetivos son las conservación de la naturaleza, la educación ambiental para la conservación y el desarrollo sostenible de las poblaciones locales donde desarrolla sus actividades.

Activa desde 2011, en Bio+ ofrecemos cursos de campo para biólogos, ambientólogos, veterinarios y profesiones afines.

Desde su existencia, hemos organizado más de 15 cursos en Kenia, Marruecos, Costa Rica, México, España y Uganda y más de 180 alumnos han ido con nosotros a algunas de las áreas más fascinantes del mundo.

Los cursos de la Asociación Biomas son el complemento educativo perfecto para cualquier estudiante o recién licenciado que quiera iniciarse en el trabajo de campo y cuyo objetivo profesional sea la conservación de la naturaleza.

La estación de investigación que el Proyecto de Chimpancés de Semliki (SCP), de la universidad de Indiana (EEUU), gestiona en la Reserva de Vida Silvestre de Toro-Semliki, ubicado en el oeste ugandés, es una pequeña estación dedicada a la investigación y conservación de los chimpancés de la reserva.

Con la ampliación que estamos llevando a cabo, se podrán alojar grupos de hasta 15 estudiantes. Este tipo de grupos, de carácter educativo y bajo impacto en el medio, contribuirá muy significativamente en la mejora de la reserva.

Por un lado, para atender sus necesidades se fomenta el empleo local, se contratan guardaparques que luchan activamente contra el furtivismo, que además ven  facilitado su trabajo por la mejora mantenimiento de los accesos.

Por otro lado, cada grupo alojado en la reserva paga una muy considerable cantidad de dinero, entre 2500 y 3000 $ por grupo. Este dinero va, en un porcentaje muy elevado, a la conservación de la reserva y a las poblaciones locales.

Aunque las obras han empezado con aterioridad y se espera que estén terminadas a finales de julio, la campaña de crowdfunding está operativa desde el 15 de junio en la plataforma Verkami.

El objetivo inicial de la campaña es conseguir 4.000 € para cubrir los gastos principales de la ampliación, como son la construcción de aseos y duchas, la compra de tiendas y su instalación en plataformas elevadas, la mejora de áreas comunes del comedor y cocina, y el pago de los materiales y la contratación de personal.

Una vez alcanzado este objetivo inicial, la campaña cuenta con objetivos ampliados para aumentar la calidad y cantidad de la ampliación, llegando a instalar paneles solares en el mejor de los casos, que sería conseguir el máximo que nos hemos fijado de 10.000€.

Actualmente ya hemos alcanzado el 90% de esos 4.000€ gracias a la colaboración de 83 mecenas y es ahora cuando necesitamos un nuevo impulso para llegar a cumplir ese objetivo inicial que nos hemos propuesto.

Los mecenas que participen en la campaña de crowdfunding, con aportaciones que van desde los 5€ hasta los 1000€, podrán ver reconocido su papel en el proyecto, seguir las obras de la estación, las actividades programadas para este mismo verano, obtener documentación exclusiva sobre la ampliación y el proyecto de chimpancés, y para finales de año, podrán asistir a la inauguración de una exposición de fotos sobre el proyecto, el curso que se llevará a cabo allí en agosto y otras actividades de Bio+ y de los lugares donde las llevamos a cabo.

Sobre esta exposición se editarán fotos, un calendario y un libro, que formarán parte de las recompensas ofrecidas.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Sigue el proyecto en la plataforma de Verkami: vkm.is/semliki y en su web: bio-mas.org

Haga clic en el botón para cargar el contenido de www.verkami.com.

Cargar el contenido

  • 0share
  • 0
  • 0
  • 0

Archivado en:Turismo sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies