• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Azúcar, veneno de la élite mundial para controlar las masas

10 octubre, 2020 1 comentario

Valora este contenido
Azúcar, veneno de la élite mundial para controlar las masas
Azúcar, veneno de la élite mundial para controlar las masas. Imagen: Mikhail hoboton Popov Shutterstock

Este documental francés, cuyo título original es Sucre, comment l’industrie vous rend accros, fue estrenado en el año 2012 y tiene una duración de 56 minutos. La cinta fue dirigida por Édouard Perrin y Jean-Baptiste Renaud, al igual que el guión. Este largometraje tiene como objetivo adentrarse en el estudio de los problemas de salud que son causados por el consumo de azúcar refinada, la cual es utilizada por todas las industrias para el agrado del público.

Documental relacionado: Las mentiras sobre el azúcar.

Promovida como un complemento o base alimenticia usado en todo tipo de comidas, crea adicción y el deterioro de nuestra salud, lo cual conlleva a distintas enfermedades y afecta el funcionamiento del cerebro, desarrollando graves trastornos mentales y un mal funcionamiento de las funciones motoras y linfáticas del cuerpo. Te recomiendo que leas la historia de la familia que dejó el azúcar por un año.

Desde nuestra infancia, el consumo de alimentos con alto contenido en azúcar es común entre los gustos de cualquier persona, de todas las edades pero a medida que vamos creciendo, en nuestro entorno se desarrolla una capacidad enorme de ignorar todo aquello que nos dicen que es nocivo para la salud, pero como cualquier tentación, aquello que nos hace daño, es lo que más nos gusta.

La verdad sobre el azúcar.

El consumo constante y desmedido del azúcar puede generar grandes consecuencias en nuestra salud mental y física, las cuales durante años se sabe que genera enfermedades y condiciones especiales como la diabetes, pero lo que se comenta no es sino solo una pequeña parte de lo que en realidad sucede. El alto consumo de glucosa o azúcar puede desarrollar la aparición de anomalías o enfermedades como la hipertensión, obesidad, cáncer, síndromes premenstruales e incluso el Alzheimer.

Las nuevas tendencias saludables apuntan a una vida más activa y alimentación balanceada, pero la vida sedentaria genera grandes obstáculos que impide a las personas llevar una vida más sana. El documental titulado “Azúcar, veneno de la élite mundial para controlar las masas” título que posee en su versión doblada al español y se enfoca en aclararle al mundo lo dañino que es realmente el consumo excesivo y constante de azúcares, los cuales afectan directamente a nuestra salud y a nuestra calidad de vida en un futuro cercano.

  • Título original: Sucre, comment l’industrie vous rend accros.
  • Año: 2012.
  • Director y Guión: Édouard Perrin y Jean-Baptiste Renaud.
  • Duración: 56 minutos.
  • País: Francia.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, EcoInventos TV

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jairo Mahecha dice

    10 septiembre, 2021 a las 14:15

    Gracias por pensar en la salud de la humanidad, que buenos temas tienen en Ecoinventos, y soy un adepto fiel a todas sus publicaciones, gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies