• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Baleares vetará las cápsulas de café no reciclables a partir de 2020

3 febrero, 2018 Deja un comentario

Aunque las cafeteras italianas de toda la vida son una alternativa para preparar café sin impactos al medioambiente (aún menos si el producto se adquiere a granel o café en grano), la enorme penetración y el gusto por las cápsulas pueden derivar en que recuperar este sistema no contente a muchos. Por ello, el campo es amplio para quienes, por imperativo legal o por convicción, quieran seguir con su café en envases de una sola dosis, entre otras razones por lo cómoda que resulta su preparación.

Las cápsulas de café recargables son una posibilidad que, sin embargo, acabará también generando residuos puesto que su ciclo de vida no es ilimitado. También pueden seguir gozando del café en dosis única, pero eco-friendly, quienes opten por cápsulas biodegradables. Entre las muchas disponibles figuran las del sistema Senseo que, al estar fabricadas en papel de fibra natural, pueden incluso utilizarse para el compostaje.

Otra posibilidad son las cafeteras automáticas, que pueden hacer café directamente con café en grano que podemos comprar a granel. Menos residuos menos basura.

Sin embargo, la futura normativa balear no se limita, ni de lejos, a las cápsulas de café. Y es que, aunque estos envases generen una cantidad creciente de residuos, el alcance que se espera de la ley de residuos y suelos contaminados de las islas es mucho mayor, según recoge su anteproyecto.

Así, el objetivo trazado en el texto, que se publicó al poco de arrancar 2018, pasa por una reducción de los residuos generados del 10% en 2020 y del doble (el 20%) en la siguiente década. Para dar estos pasos y, con ello, “acabar con una problemática que causa estragos ambientales -como es el abandono de residuos en el medio natural, especialmente plásticos, en el mar y en el litoral-”, la futura normativa fija calendarios y acciones concretas que, subraya, “implican a toda la sociedad”.

Así, la guerra planteada a las cápsulas de café se extenderá a las bolsas de plástico de un solo uso, que “tendrán que desaparecer de los comercios en 2019″, según recoge el anteproyecto. Un año más tarde solo recibirán luz verde en Baleares las capsulas de café compostables. En esa misma fecha llegará el ocaso de vasos, plásticos y cubiertos de usar y tirar que no sean reciclables, así como de cualquier producto que contenga microplásticos y manoplásticos. El mismo destino correrán tóneres, cartuchos y mecheros no recargables, además de máquinas de afeitar de un solo uso. Sin embargo, la cosa no queda ahí. También en el plazo de dos años, las autoridades baleares limitarán la comercialización de pajitas y bastoncillos, tanto para limpiar las orejas como para sostener chucherías, que no sean aptos para el compostaje.

Aunque el alcance de esta normativa es mucho mayor, la reducción de la generación de residuos y la potenciación de la reutilización y el reciclaje se posicionan como metas clave para las islas. Estas se sitúan así a la vanguardia en gestión y aprovechamiento de residuos y en otros aspectos, puesto que el anteproyecto incluye incluso medidas destinadas a contener el despilfarro de alimentos en un contexto en el que más de 800 millones de personas siguen pasando hambre en el mundo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies