• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Banca ética, alternativa sostenible a la banca tradicional

24 mayo, 2018 Deja un comentario

Banca ética, alternativa a la banca tradicional
Imagen: wk1003mike Shutterstock

Por finanzas éticas entendemos el sector de las finanzas que, además de los métodos tradicionales de evaluación, establece cómo y dónde asignar recursos sobre la base de evaluaciones éticas o morales, es decir, independientes del análisis puramente financiero.

Características finanzas éticas.

Las finanzas éticas tienen cuatro características fundamentales:

  • La participación directa de los miembros en la gestión y en la elección de las financiaciones a realizar.
  • La máxima transparencia en el uso del ahorro.
  • La preponderancia de las relaciones sociales sobre las relaciones económicas y, por lo tanto, de un sistema de garantías de carácter personal y no patrimonial.
  • La atención preponderante a los proyectos de las organizaciones del tercer sector, las más cercanas a una lógica de «promoción del desarrollo humano» y acostumbradas a utilizar criterios basados en «la responsabilidad social y medioambiental».

Cuando las finanzas éticas persiguen de forma específica y racional el desarrollo sostenible, es decir, persiguen un programa de inversión «ético» que tenga en cuenta -en mayor medida- a las generaciones futuras, también se denominan finanzas sostenibles.

Para Jacopo Schettini Gherardini: «Cuando en el mundo del crédito hablamos de «finanzas éticas», definimos el siguiente concepto: si el dinero se utiliza para financiar actividades «sociales», su uso es «ético«.

Aplicaciones finanzas éticas:

  • Microfinanciación (especialmente el microcrédito) dirigida a los sectores más vulnerables de la población, tal como la aplican los Bancos de los Pobres en los países del Tercer Mundo y, en los últimos años, también en los países ricos.
  • Inversión ética, la gestión de los flujos financieros recaudados con instrumentos tales como los fondos comunes para apoyar a las organizaciones que trabajan en los ámbitos del medio ambiente, el desarrollo sostenible, los servicios sociales, la cultura y la cooperación internacional.

La crisis financiera y sus excesos han generado un caldo de cultivo en el que han germinado iniciativas que intentan dar un vuelco al sector bancario. Entre ellas, la banca ética tiene cifras que avalan un crecimiento constante de clientes, han sumado en los últimos meses más clientes que nunca.

La Banca ética invierte el dinero de sus clientes en proyectos que son respetuosos con el medio ambiente y aportan riqueza de verdad a la sociedad. Vetan proyectos que no son ecológicos aunque sean rentables y promueven el cambio social a través de las finanzas.

La banca ética, compuesta por apenas cinco entidades en España y algo más de 50.000 clientes, defiende la transparencia, solo invierte en economía real, no especula con el capital y financia proyectos vinculados a sectores como las energías renovables o la agricultura ecológica y toma la justicia social como su particular Biblia.

A nuestro alcance hay tres opciones interesantes:

  • Caixa de Colonya. Fundada por el humanista Guillem Cifre que sigue demostrando que lo pequeño es bello. Hace 11 años crearon el Estalvi Étic, una opción de banca ética local que ofrece financiaciones y subvenciones a entidades con un marcado perfil eco-social.
  • Triodos Bank. Es el referente de la banca ética en Europa. El banco, que nació en Holanda hace 30 años y posee en todo el mundo más de 300.000 clientes, presume de la fidelidad de sus usuarios y la experiencia que atesora. «No es lo mismo invertir en renovables que en nucleares, en agricultura ecológica que en transgénicos, en comercio justo y cooperación al desarrollo que en negocios contra los derechos humanos«.
  • Fiare. Una banca cooperativa ciudadana, que nació en el País Vasco y que se extiende por el resto del Estado a medida que los ciudadanos apuestan por este modelo de banca artesanal completamente alternativa.

El camino de la banca ética.

Desde el primer fondo de inversión ético hasta hoy: así ha sido el camino de las finanzas éticas.

El primer fondo de inversión ética fue el Pioneer Fund de Boston en 1928. El primer paso de un largo camino de finanzas éticas que Arzeni recuerda en los siguientes hitos:

  • 1928: El fondo de inversión de Pioneer Fund en Boston ofrece a particulares y fondos de inversión productos financieros que excluyen las industrias de las armas, alcohol, juegos de azar y tabaco.
  • 1967: Una pequeña asociación de la comunidad local, Fight, al comprar algunas de las acciones de Kodak, exige durante la conferencia anual de accionistas la suspensión de las políticas discriminatorias de segregación racial adoptadas en el centro de producción de Rochester.
  • 1968: 1.200 estudiantes de la Universidad de Cornell, Nueva York, piden al Consejo de Administración de la Universidad que excluya de la cartera financiera de la universidad a las empresas que trabajan con el régimen de apartheid en Sudáfrica.
  • 1971: La Iglesia Episcopal, como accionista, pide a General Motors que suspenda las relaciones comerciales y productivas con Sudáfrica.
  • 1976: La OCDE publica las primeras directrices para las multinacionales, en las que aparece por primera vez la idea de la responsabilidad social de las empresas.
  • 1977: Leon Sullivan, Reverendo nombrado Director General de GM (General Motors), desarrolla los principios de ética empresarial en colaboración con los directivos de otras multinacionales estadounidenses: fin de la segregación racial en los edificios de la empresa, trato no discriminatorio, igualdad de remuneración y un programa de formación para trabajadores negros.
  • 1980: Un banco estadounidense, el Boston Bank, crea un índice financiero que sólo incluye empresas que no hacen negocios con Sudáfrica. Años 90: aparecen en Italia los primeros fondos éticos reales, como San Paolo, salud y medio ambiente, que invierte al menos el 60% en acciones de empresas que se dedican al reciclaje de residuos y a la depuración de aguas y en empresas farmacéuticas como Glaxo Smith Kline, y finalmente en sectores que trabajan por el desarrollo sostenible y la investigación médica.
  • 1992: El Fondo de Inversión Social, uno de los primeros clubes de inversión ética, registra 350 resoluciones propuestas por congregaciones religiosas, ONG (organizaciones no gubernamentales) y fondos de pensiones en las asambleas anuales de accionistas sobre el comportamiento ético de las empresas.
  • 1998: La asociación «Finanza ética» presenta su manifiesto en Florencia.
  • 2002: La Ética Estándar de la Agencia Europea de Inversiones y sus filiales son el primer caso de estructuras de inversión que delegan explícitamente en las Naciones Unidas la definición ética de su meta-estrategia de inversión, introduciendo también el principio de que las restricciones a la inversión deben tener un carácter regulatorio y no sólo social. Esta limitación se amplía por primera vez a nivel estatal, especialmente para los países de la OCDE.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies