• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Alternativa económica para el almacenamiento de energía en casa: Una batería doméstica con 10 kWh de capacidad

15 marzo, 2023 2 comentarios

Las baterías domésticas están en auge gracias a su combinación con paneles solares para lograr el autoconsumo completo. La energía solar generada durante el día se almacena en la batería para su uso durante la noche o en días nublados. La buena noticia es que ahora existe otra alternativa económica en el mercado: la EB348, una batería doméstica de 10 kWh de capacidad.

A diferencia de otras baterías domésticas que utilizan celdas de litio LFP, la EB348 utiliza celdas de litio NMC, ofreciendo un rendimiento superior y una densidad energética más elevada.

Además, esta batería promete una vida útil de más de 4.000 ciclos gracias a su BMS inteligente que mantiene los parámetros óptimos de carga y descarga.

La tecnología NMC también permite una potencia de hasta 12 kW con un solo módulo, mientras que en baterías LFP se necesitan varios módulos en paralelo para alcanzar 5 kW o 10 kW en el mejor de los casos.

La EB348 tiene una vida útil de más de 10 años y viene con una garantía de tres años, lo que la convierte en una excelente inversión. Con un precio de solo 2.700 euros, esta batería es más económica que otras opciones similares que pueden costar entre tres y cinco veces más.

La EB348 está disponible en dos configuraciones: una con una potencia máxima de salida de 5 kW y otra con una potencia máxima de salida de 11 kW. La elección dependerá de las necesidades energéticas de cada hogar, pero la capacidad de almacenamiento energético es idéntica en ambas versiones.

Incluso si no tienes un coche eléctrico, es recomendable instalar una batería doméstica para aprovechar el excedente de energía producida por tus paneles fotovoltaicos. Esta energía se almacena en la batería para su uso posterior, lo que reduce la necesidad de consumir energía de la red eléctrica comercial. Si el sistema de paneles solares y batería doméstica se diseña adecuadamente, se puede lograr la independencia energética total y nunca más pagar por la electricidad.

Características técnicas de la EB348:

  • Capacidad útil de 10 kWh
  • Dos tensiones posibles: EB348 de 48V/231Ah con potencia de salida de 5 kW y EBHV de 87V/115.65Ah con potencia de salida de 11 kW.
  • No hay diferencia entre potencia nominal y máxima, pueden trabajar a plena potencia de manera continua.
  • Módulo inteligente de administración y monitoreo de baterías (BMS) activo que protege el pack contra sobrecargas, sobre descargas, cortocircuitos, sobre corriente y sobre temperatura.
  • Conectividad bluetooth para controlar los parámetros desde el móvil e incluso controlar el interruptor de carga y descarga.
  • Compatible solo con inversores que puedan configurar las tensiones de trabajo (rango de funcionamiento 40V a 50V).
  • Fabricada en España.
  • Precio competitivo de 2.720 euros, que incluye los costes de envío en Península.

Vía renovablesdelsur.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Almacenamiento de energía, Autoconsumo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Guillermo dice

    18 marzo, 2023 a las 03:30

    Muñoz Rave, excelente información-
    Deseándoles, plena salud, feliz noche..
    Gmo. C

  2. Armando dice

    16 marzo, 2023 a las 12:08

    Saludos, yo creo que la mejor inversión (incluso antes de comprar los paneles,) es comprar el sistema de batería, pues si recargas cuando el costo de la electricidad es más barato y luego consumes en los periodos caros, las baterías se irán amortizando solas, y luego con ese ahorro, comprar los paneles poco a poco, hasta quitarse de encima la maldición de las compañías eléctricas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies