• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Baterías de sodio: la prometedora tecnología que quiere reemplazar al litio

29 marzo, 2023 3 comentarios

Baterías de sodio: ¿alternativa sostenible a las baterías de ion-litio?

La transición energética ha llevado a una creciente necesidad de tecnologías de baterías más limpias y eficientes. En este sentido, la batería de iones de sodio ha atraído recientemente una atención especial como una posible alternativa a las actuales baterías de litio. ¿Pueden la baterías de sodio, cuya densidad energética y peso se consideraban hasta ahora una desventaja, revolucionar la industria del vehículo eléctrico? Hoy exploramos las ventajas y desventajas de esta tecnología emergente, su funcionamiento y los fabricantes que ya la están produciendo.

La batería de sodio es una tecnología prometedora debido a su disponibilidad y bajo coste en comparación con el litio utilizado en la mayoría de las baterías de ión-litio. Además, el sodio es mucho más estable, lo que significa que es menos propenso a problemas de seguridad. Otra ventaja es su longevidad y resistencia a las fluctuaciones de temperatura, lo que puede reducir el impacto ambiental de la eliminación de las pilas. Sin embargo, su densidad energética es menor que la de las baterías de ión-litio, lo que significa que necesitan más espacio para almacenar la misma cantidad de energía, y su peso puede afectar negativamente la autonomía de los vehículos eléctricos.

El reciclaje de estas baterías siempre suele ser un problema, aunque cada vez existen más centros especializados en el tratamiento de residuos. Aunque llegue al final de su vida útil la batería, a nivel económico se le puede sacar rendimiento a los metales que quedan en una batería vieja, por lo que ten en cuenta que siempre puedes recuperar algo de tus baterías viejas usadas, existen varios centros de reciclaje de baterías pero puedes contactar con el desguace para vender tu batería vieja.

CATL es uno de los fabricantes líderes en la producción de baterías de sodio a gran escala, junto con HiNa y Natron Energy, entre otros. BYD ha lanzado el primer coche eléctrico con batería de sodio, el Hua Xianzi, y está avanzando con un e-car para la ciudad que costará menos de 10.000 euros con una batería pequeña. Aunque la batería de sodio no puede sustituir al litio en poco tiempo, ya está aquí como una buena alternativa para complementar la tecnología de las baterías de ión-litio, especialmente si los precios de las materias primas siguen subiendo.

Cómo funciona una batería de sodio.

Una batería de sodio funciona de manera similar a una batería de iones de litio, pero en lugar de iones de litio, utiliza iones de sodio para almacenar y liberar energía. La batería consta de dos electrodos (un cátodo y un ánodo) y un electrolito.

Durante la carga de la batería, los iones de sodio fluyen desde el electrolito hacia el cátodo y se depositan allí. Al mismo tiempo, los electrones se mueven del ánodo al cátodo a través del circuito externo, lo que produce corriente eléctrica. Durante la descarga de la batería, los iones de sodio vuelven al ánodo y se liberan los electrones almacenados, lo que produce energía.

El proceso de carga y descarga de la batería de sodio es reversible, lo que permite su uso continuo. Además, la batería de sodio es más estable que la de litio, lo que significa que es menos propensa a sobrecalentarse o causar otros problemas de seguridad.

Ventajas de las baterías de sodio.

Las baterías de sodio tienen varias ventajas en comparación con las baterías de iones de litio y otras tecnologías de baterías. Algunas de estas ventajas incluyen:

  1. Bajo coste: el sodio es un elemento mucho más abundante y barato que el litio, lo que hace que la producción de baterías de sodio sea más económica que las baterías de iones de litio.
  2. Estabilidad: las baterías de sodio son más estables que las baterías de litio y son menos propensas a sobrecalentarse y causar incendios.
  3. Longevidad: las baterías de sodio tienen una vida útil más larga que las baterías de litio, lo que significa que necesitan ser reemplazadas con menos frecuencia.
  4. Resistencia a las fluctuaciones de temperatura: las baterías de sodio son más resistentes a las fluctuaciones de temperatura, lo que significa que su capacidad de almacenamiento de energía es más constante a través de diferentes rangos de temperatura.
  5. Reciclable: el sodio es un elemento abundante y reciclable, lo que significa que las baterías de sodio pueden ser más sostenibles a largo plazo.
  6. Disponibilidad: el sodio es ampliamente disponible en todo el mundo, lo que significa que las baterías de sodio podrían ser una opción viable en regiones donde las baterías de litio son más difíciles de conseguir o más costosas.

Las baterías de sodio tienen el potencial de ser una alternativa más económica y sostenible a las baterías de iones de litio en una variedad de aplicaciones, incluyendo vehículos eléctricos y almacenamiento de energía.

Desventajas de las baterías de sodio

Aunque las baterías de sodio tienen varias ventajas, también tienen algunas desventajas que deben ser consideradas. Algunas de estas desventajas incluyen:

  1. Baja densidad energética: tienen una densidad energética menor que las baterías de iones de litio, lo que significa que necesitan más espacio para almacenar la misma cantidad de energía.
  2. Mayor peso: suelen ser más pesadas que las baterías de iones de litio, lo que puede afectar la autonomía de los vehículos eléctricos y la portabilidad en otras aplicaciones.
  3. Tecnología en desarrollo: la tecnología aún se encuentra en desarrollo, lo que significa que aún hay desafíos técnicos que deben ser superados, como aumentar la densidad energética y reducir el peso.
  4. Menos disponible en el mercado: las baterías de sodio aún no están tan disponibles en el mercado como las baterías de iones de litio, lo que puede hacer que sean más difíciles de encontrar o más costosas en algunos lugares.
  5. Limitaciones de la temperatura: aunque las baterías de sodio son más resistentes a las fluctuaciones de temperatura que las baterías de litio, aún pueden tener limitaciones de temperatura que pueden afectar su rendimiento en ciertos rangos de temperatura.

La batería de sodio tiene el potencial de revolucionar la industria del vehículo eléctrico al superar algunos de los mayores retos que plantea el uso de baterías de ión-litio. Con el desarrollo continuo de la tecnología, la batería de sodio podría aparecer en los coches de producción de gama media a partir de 2025 o 2026. Además, se están explorando otras posibilidades, como la impresión 3D de baterías de sodio, lo que podría dar lugar a otro salto tecnológico.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jesús García Valle dice

    15 febrero, 2024 a las 13:15

    Creo que en sistemas autónomas fotovoltaicos OFF GRID, sería una muy buena opción, este tipo de baterías de SODIO, independiente del peso o la eficiencia respecto a las baterías de LITIO, ya que el componente de mayor costo en estos sistemas actuales es la batería o baterias para almacenar la energía eléctrica proveniente del arreglo fotovoltaico, en el artículo no menciona en qué proporción, dimensiones, peso y costo está una batería de SODIO vs una batería de LITIO, esta investigación ya aplicada aunque sea en este momento a baja escala es muy alentadora y bastante revolucionada.

  2. Adrian dice

    17 junio, 2023 a las 12:55

    Y qué tal su uso en máquinas ferroviarias???
    Es claro que su peso y volumen podrían ser algo irrelevante en este tipo de aplicación.
    Lo mismo para almacenamiento de energía eólica y solar para su posterior uso en viviendas u otras infraestructuras inmuebles…

  3. Ernesto bratschi dice

    1 abril, 2023 a las 13:46

    Otra variedad de elemento que puede o podría explotar, (¿y socabar?, el mercado de consumo de ingenios electro energéticos. Aqui solo falta combinar el sodio con un portador dinamizador, cual agilite su efectividad dandole ganancia funcional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies