• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

«El BMW de las baterías», Solarwatt lanza un sistema de almacenamiento doméstico, respaldado por BMW

11 junio, 2021 1 comentario

Actualizado: 12/07/2021

El principal fabricante alemán de energía solar, Solarwatt, ha anunciado el inminente lanzamiento de un nuevo sistema de almacenamiento de energía en baterías para el hogar que ha desarrollado en colaboración con otro peso pesado alemán, el fabricante de coches de lujo BMW Group.

En un comunicado, Solarwatt dijo que había desarrollado el sistema de almacenamiento doméstico Battery flex utilizando componentes que también se emplean en la creciente flota de coches eléctricos de BMW y que lo pondría a disposición de los instaladores premium certificados a partir de otoño de 2021.

La empresa solar con sede en Dresde dijo que los módulos de la batería se fabricaron íntegramente en Alemania, en estrecha colaboración con el Grupo BMW.

El Dr. Olaf Wollersheim, que dirige el equipo de Solarwatt Innovation, también ha desarrollado un sistema de gestión de baterías que permite el funcionamiento seguro de la unidad de almacenamiento en todo momento.

Solarwatt afirmó que el sistema modular de baterías ofrecería una gama de capacidad «flexible», desde 4,8 kWh hasta más de 240 kWh, lo que permitiría adaptarlo «perfectamente» a los sistemas solares existentes. Además, según la empresa, se puede adaptar a cualquier sistema solar existente y está disponible en versión híbrida de CA y CC.

El sistema se puede instalar «fácilmente» por una sola persona, ya que los componentes individuales de Battery flex no pesan más de 25 kg cada uno.

El director general de Solarwatt, Detlef Neuhaus, ha declarado que «Battery flex» es un «fuerte símbolo» de la asociación entre Solarwatt y el Grupo BMW, que existe desde abril de 2013, inicialmente en torno al desarrollo de sistemas solares para tejados y cocheras para los clientes de BMW i.

La movilidad eléctrica y la energía fotovoltaica son inseparables. Porque sólo si el mayor número posible de coches eléctricos se carga con electricidad renovable, como la energía solar, el cambio a la electromovilidad tiene algún sentido, ecológica y económicamente. Sólo así podremos hacer que el mundo sea un poco mejor.

Detlef Neuhaus.

Solarwatt dijo que el desarrollo del nuevo sistema de almacenamiento de electricidad era el siguiente paso lógico en la colaboración, que se basaba en el objetivo común de desarrollar más soluciones sostenibles y centradas en el cliente.

La producción la llevamos a cabo nosotros, pero con los mismos estándares de calidad que se utilizan en la industria del automóvil.

Además, la unidad de almacenamiento también tiene un diseño atractivo que llama inmediatamente la atención. Battery flex es, por así decirlo, el BMW entre las unidades de almacenamiento de baterías y el complemento ideal para cualquier sistema fotovoltaico.

Detlef Neuhaus.

El Dr. Eric Hamm, jefe de sistemas de propulsión para clientes industriales y remanufacturación de BMW Group, dijo que el fabricante de automóviles prestó especial atención a la sostenibilidad, la alta densidad energética y la eficiencia al fabricar las baterías para sus vehículos eléctricos.

Concedemos gran importancia a garantizar el cumplimiento de todas las normas medioambientales y sociales en nuestras cadenas de suministro. Por ello, los módulos de celdas, con sus propiedades especiales, son también ideales para su uso fuera del vehículo.

Nos complace que a través de nuestra asociación con Solarwatt podamos hacer una contribución positiva adicional para seguir uniendo la fotovoltaica y la electromovilidad.

Dr. Eric Hamm

Vía solarwatt.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Felipe dice

    13 junio, 2021 a las 21:26

    ¿Se comercializa en México?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies