• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nace en Japón «Battery Tanker»: el innovador proyecto de un buque-batería para el transporte marítimo de energías renovables

30 mayo, 2023 1 comentario

Power X, una empresa japonesa cuya misión es transformar la forma en que el mundo consume y transmite energía renovable, ha hecho público un proyecto revolucionario: un buque-batería para transportar electricidad generada por parques eólicos marinos hacia tierra firme. Este concepto sorprendente ha sido presentado durante la exposición marítima internacional «Bariship» en Imabari y promete cambiar las reglas del juego en el transporte de energía a través del mar.

Se espera que el primer buque de este tipo, bautizado como «Battery Tanker«, esté listo en 2025 para comenzar las pruebas a nivel nacional e internacional al año siguiente.

Con una longitud de 140 m, estará equipado con 96 sistemas de almacenamiento electroquímico en contenedores, lo que sumará una capacidad total de 241 MWh.

Cada unidad está basada en un diseño de módulo propio y utiliza celdas de fosfato de hierro y litio.

Además, la embarcación contará con sistemas de control de incendios dedicados para garantizar la seguridad, así como un sistema de monitoreo en tiempo real de las baterías, los controladores de carga y los sistemas de conversión de energía. Por supuesto, el barco también contará con propulsión eléctrica.

Power X ha adoptado un enfoque modular y altamente escalable, con el objetivo de desarrollar en el futuro buques-batería aún más grandes.

Según el comunicado de prensa, «dada la densidad energética actual de las baterías de iones de litio, el Battery Tanker se presenta como una solución óptima para la transmisión de energía marítima a corta distancia». Además, también se espera que el transporte se realice «de tierra a tierra», integrando las líneas de transmisión de la red interregional existente. Por ejemplo, en Japón, el buque-batería podrá transportar energía desde regiones con alto potencial de producción, como Kyushu y Hokkaido, hacia áreas de alta demanda, como Honshu o las pequeñas islas.»

Además, Power X tiene planes de lanzar una empresa dedicada específicamente a estas actividades de transporte: Ocean Power Grid Inc. Esta nueva entidad se encargará de la propiedad, venta y gestión de los buques-cisterna a batería tanto en Japón como en el extranjero. Su lanzamiento oficial está previsto para el tercer trimestre de 2023. Con estos avances, Japón se posiciona a la vanguardia en el transporte marítimo de energías renovables, abriendo nuevas posibilidades para la eficiente y sostenible distribución de electricidad.

Vía power-x.jp

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. gfsalva2021@gmail.com dice

    30 mayo, 2023 a las 22:08

    Muy interesante su artículo. Me interesa esta información de energías renovables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies