• Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal, Privacidad y Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Cómo reciclar
    • Aluminio
    • Biodegradables
    • Hazlo tu mismo
    • Reciclando
    • Reciclar carton y papel
    • Reciclar palets
    • Reciclar PET
    • Reciclar vidrio
  • Energías Renovables
  • DIY
You are here: Home / Cambio Climático / Belice vota poner fin indefinidamente a toda exploración petrolera en sus aguas

Belice vota poner fin indefinidamente a toda exploración petrolera en sus aguas

12 enero, 2018 Leave a Comment

Imagen Shutterstock

El pequeño país centroamericano de Belice ha decidido poner fin indefinidamente a toda nueva exploración petrolera en sus aguas. Belice sólo produce 3.000 barriles de petróleo al día, en contraste con los 1,5 millones de barriles que Estados Unidos produce en el Golfo de México. Sin embargo, este pequeño pero significativo gesto envía un mensaje a otros países en desarrollo que intentan equilibrar su desarrollo económico con la conservación de su medio ambiente.

Como muchas economías en desarrollo, Belice depende en gran medida de la exportación de sus recursos naturales. A pesar de la importancia económica de las exportaciones de petróleo, el gobierno decidió que la preservación de sus aguas y arrecifes de coral eran más importantes a largo plazo que los petrodólares actuales.

Imagen Shutterstock

Hogar de un poco menos de 400.000 personas, Belice también alberga la barrera de coral más larga del Hemisferio Occidental. Esta y otras atracciones naturales de Belice, como los exuberantes bosques pluviales, atraen a turistas de todo el mundo y generan 200 millones de dólares anuales, más del 10% del PIB del país, en ingresos por turismo. Permitir la exploración petrolera a lo largo de la costa podría poner en serio peligro la industria turística y la salud ecológica del país. Los grupos ambientalistas han estado abogando por la prohibición de la exploración petrolera desde 2006, cuando la única compañía petrolera de Belice descubrió nuevas reservas.

El arrecife de coral y el turismo que lo acompaña apoyan la subsistencia de más de 190.000 personas en Belice, por lo que no es de extrañar que sus habitantes estén comprometidos con la protección del ecosistema.

Imagen Shutterstock

“Belice es un pequeño país que se ha comprometido a poner el medio ambiente en primer lugar“, dijo Nadia Bood, científica de arrecifes del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), según Quartz.

Los ambientalistas esperan que Belice inspire acciones similares en otros países. “El fin de las actividades petroleras alentará a otros países a seguir el ejemplo y tomar acciones urgentes para proteger los océanos de nuestro planeta“, dijo el activista del WWF Chris Gee, según Quartz. “Al igual que la Barrera de Coral de Belice, casi la mitad de los lugares naturales del Patrimonio Mundial en todo el mundo están amenazados por presiones industriales”.

Vía Quartz

Sumario
Belice vota poner fin indefinidamente a toda explotación petrolera en sus aguas
Título
Belice vota poner fin indefinidamente a toda explotación petrolera en sus aguas
Descripción
El pequeño país centroamericano de Belice ha decidido poner fin indefinidamente a toda nueva exploración petrolera en sus aguas.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos
SUSCRIBETE GRATIS
Nuestros artículos en tu correo electrónico

Bienvenido a EcoInventos, tu guía para las ideas, innovaciones e inspiración más sostenible, para construir un futuro más limpio, más brillante y mejor.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Comentarios

comentarios

Filed Under: Cambio Climático

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

LO MÁS VISTO

  • Kia Niro EV, el nuevo SUV eléctrico de Kia Kia Niro EV, el nuevo SUV eléctrico de Kia
  • China activa la planta solar flotante más grande del mundo China activa la planta solar flotante más grande del mundo
  • 22 plantas medicinales que podemos cultivar en casa 22 plantas medicinales que podemos cultivar en casa
  • Inaugurada en Islandia la primera central eléctrica de emisiones negativas del mundo, captura CO2 del aire y lo mineraliza Inaugurada en Islandia la primera central eléctrica de emisiones negativas del mundo, captura CO2 del aire y lo mineraliza
  • 19 Recetas de desinfectantes caseros naturales para tu hogar 19 Recetas de desinfectantes caseros naturales para tu hogar
  • La leyenda del BMW Isetta vuelve en versión eléctrica La leyenda del BMW Isetta vuelve en versión eléctrica
  • Los diez efectos más importantes del cambio climático Los diez efectos más importantes del cambio climático
  • Los molinos de viento persas de 1000 años, que pueden dejar de funcionar por falta de relevo Los molinos de viento persas de 1000 años, que pueden dejar de funcionar por falta de relevo
  • Un reloj solar capaz de dar la hora como uno digital sin necesidad de electricidad Un reloj solar capaz de dar la hora como uno digital sin necesidad de electricidad
  • Cómo hacer un barco a vapor casero Cómo hacer un barco a vapor casero

Desde 2011 usamos el hosting wordpress de Factoriadigital.com

Google+

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright EcoInventos © 2018

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más