• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bardana, propiedades, beneficios y usos

2 agosto, 2022 Deja un comentario

Bardana, propiedades, beneficios y usos

La bardana es una planta europea que puede llegar a medir unos dos metros de altura en algunos casos. Esta planta se caracteriza por sus flores, las cuales parecen una pelusa violeta que nace durante el primer año de gestación y luego se propaga durante el segundo año.

Esta planta es fácil de reconocer por sus hojas alargadas y esas flores tan características imposibles de confundir con otras.

La bardana no proviene de un país o región en específico, aunque se puede decir que los griegos fueron los primeros en probar sus propiedades medicinales, de hecho su nombre proviene de un vocablo griego que significa oso.

Es una planta muy bonita que puede ser utilizada hasta para adornar jardines, pero la verdad es que también guarda dentro de sí muchos nutrientes y componentes beneficiosos para nuestro organismo.

Con la preparación adecuada, la bardana puede ser de ayuda para problemas digestivos, renales y especialmente para tratar problemas en la piel. Quizás te preguntes como es que una planta tan frágil puede llegar a ser tan poderosa, tranquilos, pues esta es una respuesta que vamos a responder a continuación cuando te mencionemos solo algunos de los “poderes” de la bardana.

Propiedades de la bardana y usos medicinales.

La mayor cantidad de nutrientes alojados en la bardana se encuentran específicamente en la raíz de la planta. De modo que esta parte es la que se utiliza en la mayoría de remedios caseros que se realizan con ella.

La primera cualidad de la bardana es que se trata de una planta con propiedades depurativas y antiestringentes, de modo que es un excelente producto para cuidar la piel. La bardana puede ser fácilmente convertida en tónico mediante una infusión y se puede aplicar tanto para limpiar la piel, como para desinfectar heridas superficiales en la misma.

La segunda cualidad de la bardana es que se trata de un buen digestivo ya que potencia la producción de bilis, la cual es esencial para poder digerir los alimentos y extraer de ellos todas las vitaminas y minerales esenciales para un correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.

El tónico de bardana también pude ser utilizado para tratar todo tipo de hematomas leves, ya que dentro de sí, contiene muchos compuestos que tienen funciones antiinflamatorias, tan solo debes aplicarlo en la zona afectada y después de unos minutos la hinchazón habrá mejorado gracias a este remedio natural.

La bardana se usa como remedio para cuidar también nuestro hígado y riñones. La bardana cuenta con sustancias que ayudan a desintoxicar nuestro cuerpo, lo cual favorece todas las funciones del hígado que se encuentran alojados en nuestro organismo.

Del mismo modo, la infusión de bardana, puede ayudar a disminuir la formación de cálculos y problemas reumáticos, mejorando el funcionamiento de los riñones.

Este regalo de la naturaleza lo puedes encontrar en otros países con el nombre de lampazo, cadillo o cachorrea.

Recuerda consultar con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento con plantas medicinales.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies