• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los grandes beneficios y propiedades medicinales del Tomillo

15 octubre, 2022 2 comentarios

Actualizado: 25/10/2022

Los grandes beneficios y propiedades medicinales del Tomillo

El tomillo es una planta conocida por sus excelentes propiedades medicinales, además es conocido en el mundo culinario ya que da un excelente sabor y olor a los alimentos. Es un clásico de nuestra gastronomía tradicional y es utilizado en muchos países como planta ornamental.

El tomillo es una hierba de la familia de la menta que probablemente reconozca en su juego de especias, pero es mucho más que un ingrediente de última hora.

Su gama de usos es impresionante, tiene más de 400 subespecies. Los antiguos egipcios lo utilizaban en sus prácticas de embalsamamiento, mientras que los antiguos griegos lo usaban como incienso.

Por otra parte, en la Edad Media, era famoso entre las mujeres para entregarlo a sus caballeros, pues se creía que el tomillo aumentaba la valentía y el coraje.

También era utilizado como incienso en los funerales de la antigüedad, ya que se creía que ayudaba a un buen tránsito a la siguiente vida.

En la actualidad, el tomillo es utilizado para la cocina y como aliado para mejorar nuestra salud. ¡Vamos a conocerlo un poco más!

Propiedades del Tomillo.

Desde la antigüedad el tomillo se conoce por sus excelentes propiedades medicinales, aquí te mostramos los elementos que hacen que actúe tan bien sobre el cuerpo:

Tiene aceites esenciales, como lo son el timol, el carvacrol y el cimol.

Tiene alcoholes como el borneol y el linalol.

También posee terpenos como el perpineno y el cimeno.

Posee flavonoides como los derivados del apigenol y el luteolol.

El tomillo contiene ácidos-fenoles como el rosmarinico y el cafeico.

Posee, por supuesto, vitaminas como los triterpenoides, los taninos, las saponinas, el manganeso, la vitamina C, y la vitamina B1.

El tomillo es tonificante, astringente suave, diaforético, expectorante, mucolítico, antiespasmódico, carminativo, bactericida, cicatrizante, antiséptico, antimicrobiano, antihermínico, anticatarral, antiparasitario, estimulante del apetito y digestivo.

Beneficios del Tomillo.

He aquí algunos beneficios que posee esta hierba y su impacto sobre algunas afecciones del cuerpo:

  • El tomillo activa la circulación y nuestro sistema nervioso.
  • Gozaremos de unas defensas altas.
  • Ayuda en las funciones digestivas y previene los espasmos estomacales.
  • Es un excelente estimulante de la circulación capilar.
  • Es muy útil en el tratamiento de dolores de cabeza.
  • Mejora el aparato respiratorio, y afecciones como resfriados y la tos además de ayudar en el tratamiento del asma.
  • Combate infecciones.
  • Ayuda con la sinusitis.
  • Mejora la diarrea infantil.
  • Es excelente para los ciclos menstruales irregulares.
  • Ayuda con el herpes y los furúnculos.

Usos del Tomillo.

Aquí tenemos algunas de las maneras en las que puedes utilizar el tomillo para mejorar y fortalecer tu salud:

Mezcla tomillo con cerezo de drosera y virginia para la tos ferina.

Para el asma mezcla el tomillo con efedra y lobelia

Coloca un puñado de tomillo en agua hirviendo e inhala el vapor para tratar la laringitis, ronquera, bronquitis, faringitis, tos, etc.

Hierve en un litro de agua 50 gramos de tomillo y enjuaga la boca con esta mezcla, una vez fría, para tratar la halitosis, inflamación, el cuidado de las encías y dientes, y para las aftas.

Toma infusión de tomillo 3 veces al día, colocando 1 cucharadita en una taza de agua hirviendo para tratar y mejorar problemas estomacales y dolores menstruales.

Recuerda consultar con tu médico antes de usar cualquier tratamiento medicinal.

Pasiflora, propiedades, beneficios y usos

La Pasiflora es una planta medicinal muy valorada en la herbolaria por sus propiedades sedantes…

12 plantas medicinales para el malestar estomacal y otros problemas digestivos

Hablamos de algunas de las hierbas más comunes para los problemas del vientre, y para…

Plantas medicinales para la tos: descubre las más eficaces para aliviar la tos seca

En este época del año, la tos seca suele afectar a mucha gente. Hoy hablamos…

Milenrama, propiedades, beneficios y usos

La Milenrama es una planta medicinal que se usa en la medicina tradicional para tratar…

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

La yuca tiene propiedades y beneficios muy recomendables para nuestra salud. Hablamos de las usos…

Ajos. Mil y un beneficios

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Aquí aprenderás la infinidad de…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. victor dice

    10 noviembre, 2022 a las 15:26

    fantastico agradesco su informacion esperamos que mas personas se beneficien

  2. Elena dice

    3 junio, 2022 a las 23:04

    No lo sabía Siempre lo usé como especia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies