• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

BLAC Brick: El ladrillo del futuro. Barato, no contamina y es negro

23 junio, 2019 3 comentarios

Actualizado: 02/09/2019

Ladrillo negro menos contaminante

Estudiantes del MIT han creado una alternativa al ladrillo tradicional, cuya fabricación consume grandes cantidades de energía. El ladrillo ecológico BLAC Brick es mas barato y no contamina, no requiere cocción ya que se endurece a temperatura ambiente por un proceso químico que desencadenan sus propios componentes, y se fabrica con celulosa proveniente de restos de papel y cartón reciclado, hidróxido de sodio, extracto de lima, y una pequeña cantidad de arcilla.

BLAC Brick ha sido desarrollado por Tata en el Centro del MIT para la Tecnología y Diseño. Forma parte de un proyecto más grande para desarrollar a bajo costo, viviendas de baja emisión en barrios pobres del centro urbano de la India.

El ladrillo se está probando actualmente en Muzaffarnagar, una ciudad al noreste de Nueva Delhi. Es más barato que un ladrillo convencional, pero todavía tiene que demostrar su durabilidad a largo plazo. Si todo va bien, el equipo espera ubicar una planta de producción dentro de la fábrica de papel, por lo que los residuos pueden convertirse inmediatamente en ladrillos.

Si los ladrillos Eco BLAC tienen éxito, sería bueno para la calidad del aire en la India, así como para su seguridad alimentaria. El uso de gran cantidad de tierra vegetal priva a los agricultores de tierras de cultivo.

La industria del ladrillo de la India, se extendió a lo largo de 100.000 hornos y llegó a producir hasta 2 mil millones de ladrillos al año, lo que la convierte en una gran fuente de contaminación. Para conseguir las altas temperaturas, los hornos utilizan enormes cantidades de carbón y diesel, contaminación en estado puro.

YouTube video

Vía fastcoexist.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Artículos destacados, Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Vladimir dice

    14 septiembre, 2021 a las 04:33

    Extremadamente útil,novedoso para los que buscamos vivienda. ¿Cuándo estarán por Ecuador?

  2. Cristina Mesina Abadal dice

    20 marzo, 2021 a las 21:06

    Muy interesante, novedoso y permite ocupar casi todo en reciclaje.

  3. ADOLFO LEON dice

    15 noviembre, 2019 a las 00:24

    Interesantes innovaciones que nos cambiarán la vida, haciendo posible mejorar nuestro bienestar a costos muy bajos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023