• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bluetti lanza el primer generador solar de iones de sodio del mundo

7 enero, 2022 14 comentarios

Actualizado: 22/09/2022

Bluetti, especializada en la fabricación de generadores solares portátiles, ha lanzado el primer generador solar de iones de sodio del mundo, el NA300, y su módulo de batería compatible, el B480.

Bluetti afirma que su batería de iones de sodio de primera generación destaca por su estabilidad térmica, su capacidad de carga rápida, su rendimiento a bajas temperaturas y su eficiencia de integración, a pesar de tener una densidad energética ligeramente inferior a la de sus homólogas de iones de litio.

Los componentes químicos del generador solar y la batería también presentan materiales más abundantes que las baterías tradicionales de iones de litio, lo que reduce los precios y alivia la preocupación por la escasez de recursos.

El generador solar NA300 tiene una capacidad de 3.000Wh, bastante menos que los 5.100Wh del modelo EP500 Pro. Pero la capacidad del generador no debería ser un gran problema para los consumidores, ya que admite hasta dos módulos de batería B480 (4.800Wh cada uno), lo que eleva la capacidad total a 12.600Wh. La unidad, recargada por paneles solares, puede satisfacer las necesidades de electricidad de una familia durante varios días o incluso una semana en caso de fallo de la red o catástrofe natural.

Se dice que el generador solar de iones de sodio hereda sin problemas todos los ajustes de estilo y apariencia de su predecesor – EP500 Pro – especialmente cuatro enchufes de pared tradicionales de 20 amperios, así como un puerto de salida L14-30 de 30 amperios, impulsado por el inversor de onda sinusoidal pura incorporado de 3.000W.

Además, el NA300 puede citarse como el generador solar de carga más rápida, ya que puede recargarse al 80% en menos de 30 minutos a temperatura ambiente. En un entorno de baja temperatura de -20°C, sigue teniendo una tasa de retención de la capacidad superior al 85% y una eficiencia de integración del sistema superior al 80%. Por lo tanto, el NA300 y el B480 funcionan bien en invierno.

Con este lanzamiento, la empresa norteamericana pretende no sólo innovar en el ámbito de las baterías solares domésticas y los generadores, sino también ser menos dependiente del mercado actual del litio, que viene sufriendo problemas debido a la alta demanda. La sustitución del litio por el sodio puede ser bastante beneficiosa para la empresa, principalmente porque es hasta 1000 veces más abundante que el litio en la corteza terrestre.

Bluetti tiene previsto presentar oficialmente la central de baterías de iones de sodio NA300 y B480 en el CES 2022 de Las Vegas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Almacenamiento de energía, Energía solar Etiquetado como: Bluetti, Estación de energía portátil

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvia dice

    14 enero, 2022 a las 18:29

    Cuál es el precio en dólares estadounidenses? Estará a la venta en países de América del Sur? Es interesante que no dependa del Litio.

  2. Héctor dice

    13 enero, 2022 a las 21:59

    El precio lo hace popular o va al fracaso. Parece complejo. Hay que buscar simplicidad y poder popularizar el modelo.

  3. Jorge dice

    13 enero, 2022 a las 15:43

    Si, en verdad seria muy interesante saber costos en latinoamérica (Argentina,) y donde buscar más datos técnicos,para saber factibilidad de instalación y uso

  4. Jose Pepo Perez dice

    11 enero, 2022 a las 20:13

    Cuando estará disponible en el mercado americano , y cuál sería el costo aproximado?

  5. Gustavo alfaro mier dice

    10 enero, 2022 a las 20:59

    Cuantos paneles se requieren y de cuántos watts para este generador. Fecha aproximada de comercialización y precios para la republica Mexicana.

  6. Horst Westpha MTECH INNOVATION SL dice

    10 enero, 2022 a las 20:09

    Me interesa posiblemente su distribución para España.
    Precio??
    Disponibilidad??

  7. Pablo dice

    10 enero, 2022 a las 19:27

    Parece que lo estan vendiendo, en vez de explicar como funciona…..lastima…..parece interesante…..

  8. Pablo Jesus dice

    10 enero, 2022 a las 18:34

    La gran pregunta cuando llegaran a los países Latinoamericanos.

  9. Samuel La Rosa Rojas dice

    10 enero, 2022 a las 02:35

    Todo. Se ve optimo… Gustaria saber los caracteristicas. Tecnica. Sus garantias… Que tiempo duran al 80%
    Costos de importacion por 12 unidades

  10. felixguzman32@yahoo.com dice

    9 enero, 2022 a las 19:30

    Y cuando estará en el mercado y cuanto sera el precio

  11. Manuel de la piedra dice

    9 enero, 2022 a las 13:11

    Interesante y practico

  12. JAVIER GHO dice

    9 enero, 2022 a las 11:52

    Hasta que altura puede operar? (Metros sobre el nivel del mar?
    En general, las de litio solo operan hasta 2000 m

  13. Oscar Losada dice

    8 enero, 2022 a las 19:12

    El equipo llega a Colombia…?
    Estoy interesado…

  14. Edwin dice

    8 enero, 2022 a las 12:39

    Se puede apreciar lo efectivo pero el precio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies