• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bosque vertical de Wonderwoods: una torre cubierta de árboles equivalente a «1 hectárea» de bosque

31 mayo, 2023 Deja un comentario

Pocos diseñadores han hecho tanto para popularizar la tendencia moderna de cubrir edificios con vegetación como Stefano Boeri. Desde que su Bosco Verticale recibió aclamación crítica, la firma del arquitecto italiano ha estado produciendo constantemente edificios frondosos cubiertos de árboles alrededor del mundo. Su último proyecto estará adornado con miles de plantas y cientos de árboles, lo cual, según la firma, equivale aproximadamente a 1 hectárea de bosque.

El Bosque Vertical de Wonderwoods está cerca de su finalización en Utrecht, Países Bajos, y en realidad forma parte de un proyecto más grande que consistirá en dos torres.

La contribución de Stefano Boeri Architetti es la torre más alta, que alcanza una altura de 105 m. Aunque no es un rascacielos súper alto, es un edificio bastante alto, especialmente para Europa. Incluirá apartamentos y espacio de oficinas, así como un restaurante y un paisajismo significativo. Sus árboles y plantas se instalarán en jardineras en el exterior, lo que permitirá a los residentes disfrutar de áreas verdes en sus balcones.

El Bosque Vertical de Wonderwoods albergará 200 apartamentos de diferentes tipos destinados a una amplia gama de usuarios, así como 15,000 m2 de espacio de oficinas. Además, en sus fachadas, las torres albergarán alrededor de 10.000 plantas y 300 árboles de 30 especies diferentes, equivalentes a la vegetación que se encuentra en 1 hectárea de bosque. Como tal, representa un verdadero ecosistema urbano, inspirado en la vegetación del Parque Nacional Utrechtse Heuvelrug y capaz de producir aproximadamente 41 toneladas de oxígeno cada año.

Además, las plantas amortiguan la contaminación acústica de la ciudad y en verano, la sombra de la vegetación reduce el efecto de isla de calor, disminuyendo la temperatura en las fachadas y dentro del edificio, con un impacto significativo en el microclima local, el bienestar de los habitantes y proporcionando ahorros energéticos en cuanto al aire acondicionado.

Stefano Boeri Architetti.

La vegetación será cuidada por un grupo de «jardineros voladores», quienes descenderán en rappel desde la parte superior del edificio para mantenerla y cuidarla, como es el caso de otros proyectos de Boeri. Aún no se sabe cómo se irrigará toda la vegetación, aunque proyectos anteriores de la firma han implementado sistemas de captación de agua de lluvia.

El Bosque Vertical de Wonderwoods está en pleno desarrollo, con las plantas y los árboles siendo instalados actualmente utilizando una serie de grúas y jardineros especializados. Se espera que el proyecto se complete a mediados de 2024.

Más información: www.stefanoboeriarchitetti.net

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Cómo construir de forma sostenible con superadobe

La técnica del superadobe consiste en usar tierra seca en la construcción. Sólo hay que elegir terreno y ponerte a construir la casa.

Investigadores estadounidenses demuestran que la forma de los tejados tradicionales italianos reduce la pérdida de calor sin tecnología adicional: la geometría como clave energética ancestral

La investigación concluyó que ciertas proporciones en los techos maximizan la retención de calor, favoreciendo la conservación de energía.

Cómo construir un domo con sacos de tierra

Este domo con sacos de tierra no es una cosa nueva. Estas estructuras se utilizan casi desde siempre. Ultimamente ha adquirido de nuevo popularidad debido a su bajo costo. El que os mostramos hoy se puede hacer por unos 300 $ en materiales.

Planta nuclear abandonada de EE.UU. encuentra una sorprendente segunda vida como el laboratorio de sonido más silencioso del mundo

Originalmente construido en la década de 1970 como parte de los Proyectos Nucleares 3 y 5 de Washington (WNP-3 y WNP-5), el sitio fue abandonado antes de que entrara en funcionamiento.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies