• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

ProtoCycler: la máquina que convierte botellas plásticas en material de impresión 3D

20 marzo, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 27/10/2022

ProtoCycler: la máquina que convierte botellas plásticas en material de impresión 3D

En un esfuerzo por reducir el impacto medioambiental en la impresión 3D, tres estudiantes de ingeniería física de la Universidad de British Columbia han desarrollado un reciclador – extrusora que convierte los residuos de plástico en material nuevo listo para usar en las impresoras 3D.

Aunque no es el único reciclador de plástico de su tipo, es único por varias razones. La diferencia más obvia es su tamaño; la ProtoCycler es un modelo de escritorio, que ocupa menos espacio y es ideal para proyectos a pequeña escala.

El filamento queda enrollado en un carrete, y hace que todos nuestros trabajos en 3D sean más sostenibles. Algo parecido al proyecto que vimos hace un tiempo que transformaba botellas de plástico en cuerda.

ProtoCycler1

El software de esta máquina (de código abierto) es compatible con la extrusión automática de plástico ABS y PLA, sin embargo el hardware puede moler y extruir cualquier termoplástico no tóxico (en el caso de que se opte por el modo manual).

ProtoCycler4
ProtoCycler

Este reciclador de escritorio también es considerablemente menos costoso que otros productos similares que ya están en el mercado, por lo que es más accesible para las escuelas y universidades que quieran probar suerte con la impresión 3D.

ProtoCycler5
ProtoCycler3

Con este sistema se puede reciclar material como botellas de plástico, que en el peor de los casos acaba en el vertedero, y darles una segunda vida, además del importante ahorro en materiales.

YouTube video

Más información: redetec.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reciclar PET

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023