Actualizado: 30/04/2019
¿Conoces cuáles son los principales contaminantes de las vías fluviales en Europa? A continuación encontrarás la lista de los productos más perniciosos para ríos, mares y océanos.
Amenazas de plástico.
Botellas de plástico.
A pesar de que las botellas de plástico se depositen en un contenedor de reciclaje o basura, pueden llegar al mar ya sea por acción del viento o la lluvia. Constituye el 14% de los elementos visibles de la basura en los cuerpos de agua.
Los estados de la Unión Europea están obligados a reciclar el 90% de las botellas de plástico para 2025. Los productores de plástico deberán ayudar a la Administración pública a cubrir los costes de la gestión de estos residuos.
Envases de alimentos.
Los paquetes que acompañan a los alimentos son el 12% de los desechos en los cauces fluviales. Un residuo difícilmente reciclable.
Colillas de cigarrillos.
Representan el 9% del total. Causa muchos problemas a la fauna marina y es muy difícil de limpiar una vez que están en un entorno líquido.
Toallitas húmedas, pañales y tampones.
Los artículos sanitarios, incluidas las toallitas húmedas, los pañales y los tampones, también son una fuente importante de contaminación. La causa está en la costumbre de algunas personas de tirarlas por los inodoros, lo que daña también el alcantarillado público.
Otros.
Los bastoncillos de algodón y las tazas de un sólo uso son también residuos peligrosos, con un 5% y un 4% del total respectivamente.
Las bolsas de plástico constituyen sólo el 1% de la basura plástica en el agua dulce, lo que refleja el éxito de las políticas implementadas para prohibir y desestimular su uso.
Estos datos se refieren a los plásticos visibles, pero también existe el problema de los microplásticos invisibles en las fuentes de agua, desde el agua corriente hasta el agua de mar, muy difícil de evaluar.
El 80% de la basura plástica fluye de los ríos hacia los mares y océanos. La costumbre de usar y tirar por el inodoro ha generado un grave problema de contaminación.
Si se quiere minimizar la contaminación de los océanos, se debe comenzar por los ríos. Si se concentran los esfuerzos en la limpieza de los mismos, se puede evitar el flujo de la basura que tanto daño hace a la fauna marina. Esta sería una medida preliminar; también se requiere evitar el uso del plástico.
Sólo en Inglaterra se utilizan cada año unos 4.700 millones de pajitas de plástico, 316 millones de agitadores de plástico y 1.800 millones de bastoncillos de algodón, según datos del propio gobierno.
¡Di NO al plástico de un sólo uso!
- Pump & Twist, el sencillo invento de un niña para que no desperdicies ni una gota de champú
- ¡El WC definitivo!, incorpora lavabo reutilizando el agua que usamos + elimina la necesidad de papel higiénico
- En Israel desarrollan una cepa especial de trigo para producir pajitas o popotes duraderos y sostenibles
- Vidrio o plástico: ¿Qué es lo más sostenible en casa?
- ¿Qué puedes hacer para reducir el desperdicio alimenticio en tu casa?
Deja una respuesta