• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Brikawood, las casas de ladrillos de madera tipo LEGO que podrás construir tu mismo

4 junio, 2022 7 comentarios

Casas de ladrillos de madera

¿Te gustaría construir tu propia vivienda ecológica e, incluso, tu casa pasiva pero no sabes con qué material ni te ves capacitado para levantarla?

Entonces es que no conoces Brikawood, un nuevo concepto de ladrillo de madera que se ensambla, casi como en un juego, sin necesidad de emplear adhesivos, clavos o tornillos y que, además, cuenta con unas propiedades de aislamiento acústico y de eficiencia térmica muy superiores a otras soluciones para la construcción.

De hecho, este ladrillo, nació con la idea de responder a las necesidades de construcción de casas pasivas, que demandan materiales cada vez más eficientes energéticamente para contener el consumo.

Por ello, con estos ladrillos una casa no consumiría más de 15 kWh de energía por metro cuadrado, entre otras cosas por el ahorro de energía para la climatización, puesto que las viviendas que opten por este material consumirán por este concepto un 90% menos que los edificios construidos sin criterios de eficiencia energética.

Diez años de investigaciones han sido necesarios para lanzar este ladrillo llamado a sustituir a los materiales de construcción convencionales. Brikawood es un producto totalmente reciclable y 100% natural –«desde el principio hasta el final de su ciclo de uso”, sostienen los creadores- que está compuesto por cuatro elementos en madera, que se ensamblan tomando la forma de ladrillos y que, para mantenerse estables, no necesitan más que ir encajando unos con otros.

Este vídeo, con una de las construcciones a base de Brikawood, ilustra la sencillez del proceso y la autonomía que permite para la construcción incluso por particulares.

Además de simplificar la construcción, las características técnicas de estos ladrillos hacen que cuenten con unas propiedades antisísmicas, mecánicas, acústicas y térmicas muy altas.

Esa era precisamente la idea con la que partió esta investigación, que primó siempre la construcción de muy bajo consumo que garantizara el aislamiento y el aprovechamiento de todas las fuentes de energía disponibles.

Con estos avales, las viviendas construidas con Brikawood se extienden ya de Francia a Noruega y de Canadá al Pacífico.

Más información en Brikawood.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. elizabeth hilda alcaraz dice

    26 abril, 2024 a las 22:29

    me podrian informar donde comprar los bloc tipo lego, que costo tienen, cuántos se requieren por metro cuadrado
    mi correo es ehas2mil@yahoo.com.mx

  2. Carlos Guevara León; correo cguevara@gerenpro.com.pe dice

    26 abril, 2024 a las 10:22

    Buenos días.
    Quisiera tener claro los costos de los ladrillos y elementos complementarios para una casa de 100 m2. Estoy interesado en proyectos para casas de campo en PERÚ.

  3. Angel González Chavarría dice

    21 marzo, 2024 a las 20:02

    Hola es muy interesante construir con estos ladrillos de madera, quiero costos y si envían a Veracruz México. saludos

  4. MARIO AMEZCUA ARROYO dice

    21 febrero, 2024 a las 21:28

    ME INTRESA MAS INFORMACION SOBRE COSTO , SI PUEDEN ENVIAR A MORELIA, MEXICO, O TIENEN UN REPRESENRANTE AQUI

  5. Paula dice

    13 noviembre, 2022 a las 04:29

    En Ecuador, ¿Quién los distribuye?. De no existir, cómo podemos comprar?
    Saludos.

  6. cesar rodriguez dice

    12 septiembre, 2022 a las 20:28

    me gustaría saber mas de este sistema de construcción y donde están, yo estoy en la Paz Bolivia, será posible que en su momento me envíen esos ladrillos de madera.
    gracias
    Cesar Rodríguez

  7. adrian dice

    24 agosto, 2022 a las 04:04

    en que pais estan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies