• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Buenas razones para invertir en energía solar

26 julio, 2022 4 comentarios

Buenas razones para invertir en energía solar

La inversión en energía solar se amortiza antes de llegar al final de su vida útil, tanto en los hogares como en las empresas, apostar por la energía solar es buena inversión.

El retorno del sistema durante sus 25 años de vida útil es superior a cualquier otra operación financiera, además de otras muchas ventajas que se obtienen con esta tecnología.

Sin embargo, mucha gente todavía cree que la inversión en energía solar no vale la pena.

Esas personas sólo piensan en la inversión inicial, a menudo no son capaces de visualizar el beneficio a largo plazo que se obtiene de la instalación del sistema a lo largo de los años.

Además, un sistema no sólo trae consigo un ahorro en la factura de electricidad, sino que también hay muchos otros beneficios de la energía solar.

Inversión solar.

Hay muchas páginas web que te pueden ayudar con calculadoras solares online para simular tu inversión en un sistema solar fotovoltaico.

Con estas calculadoras puedes obtener rápidamente una estimación aproximada de los siguientes datos de tu sistema:

  • Precio (equipo y mano de obra de instalación).
  • Ahorro mensual en tu factura de electricidad.
  • Amortización del sistema (tiempo de retorno de la inversión).
  • Número de placas solares que necesitamos.
  • Producción mensual del sistema en kilovatios hora (kWh).
  • Potencia máxima (generación máxima del sistema en condiciones ideales).

Amortización de la inversión en energía solar.

Una de las mayores ventajas de un sistema solar es que nos va a devolver todo lo que hayamos invertido.

Cada mes, el ahorro que el sistema genera en tu factura de electricidad es dinero que se queda en tu bolsillo y parte del valor invertido que recuperas.

Con el tiempo, este ahorro se acumula hasta que termina siendo el valor que invertiste en el sistema.

Ese es el tiempo que tardamos en pagar el sistema solar, lo que llamamos amortización.

Dependiendo de las características de la instalación y donde residas, la inversión se recuperará más rápido o un poco más despacio.

En caso de empresas, la inversión también es muy atractiva en comparación con la vida útil mínima estimada de un panel solar, que es de 25 años.

Tras amortizar la inversión, tendrás años de energía gratis.

La recuperación de la inversión varía según la instalación, siendo proporcional a tres valores principales:

  • El coste del proyecto.
  • Tarifa de energía.
  • Ahorro mensual en la factura.

Además, el reembolso puede ser mayor si consideramos la inflación de la energía, lo que aumenta el ahorro mensual obtenido con el sistema. A medida que la inflación de la energía aumenta el precio de la misma, el ahorro anual con el sistema es mayor. En España, en los últimos 10 años se ha encarecido un 60 %.

Añadir que, según un estudio realizado por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, en el estado norteamericano de California, los compradores estarían dispuestos a pagar 15.000 dólares más por una casa con paneles solares instalados en lugar de una sin ellos.

Otra clara razón para invertir en energía solar, y la más importante para muchos: el medio ambiente.

Todos sabemos que el sol es una fuente limpia de energía, la mayor de las disponibles en nuestro planeta.

Sólo para que te hagas una idea, la energía que el sol irradia en un segundo es mucho mayor que la cantidad consumida por la humanidad desde su aparición en la faz de la Tierra.

La transformación de la luz solar en energía, que tiene lugar en el interior de las células fotovoltaicas de un panel solar, se realiza de forma 100% limpia, sin emisión de ningún contaminante u otro impacto ambiental.

Con el problema del calentamiento global, hoy más que nunca, los consumidores exigen a las empresas soluciones sostenibles y productos ecológicamente amigables.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose dice

    24 agosto, 2024 a las 10:36

    JUAN CARLOS FERNANDEZ SANTOS…dices que existen otros productos mucho màs rentables que la inversión en energia solar…puedès enumeràrlas…y si son tan seguras…?
    josevivas2108@gmail.com

  2. Anónimo dice

    9 agosto, 2020 a las 19:47

    me gustaría conocer mas acerca del tema

  3. Juan Carlos Fernández Santos dice

    7 agosto, 2020 a las 19:19

    Afortunadamente, en la mayoría de los casos, la inversión se recupera antes del final de la vida útil del sistema… si no fuera así, nadie invertiría en el mismo.
    No obstante, me parece bastante osado afirmar que «el retorno del sistema durante sus 25 años de vida útil es superior a cualquier otra operación financiera».
    Tiene muchas ventajas, por supuesto, pero, a nivel financiero, existen otros muchos productos tremendamente más rentables.
    Deberíamos ser más rigurosos al realizar afirmaciones de este tipo y, además, publicarlas.

  4. Pedro Rodriguez dice

    8 mayo, 2020 a las 13:46

    Excelente apayo total a la energía solar..quisiera capacitarme más en el área…saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies