• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Burletes y bajos de puerta: el mejor remedio contra las filtraciones de aire

10 agosto, 2022 Deja un comentario

¿Notas una leve brisa cuando pasas la mano junto a tu ventana? ¿El aire frío cruza bajo la puerta de tu casa? ¿Ves la luz de la calle por debajo de la puerta del balcón? En los días de viento, si enciendes una vela en casa, ¿notas como baila la llama, a pesar de que las ventanas se encuentran cerradas?

Si respondes positivamente a alguna de estas cuestiones, deberías plantearte actuar para evitar las filtraciones de aire. Tapar rendijas evita las pérdidas de calor en la época fría, pero también reduce la cantidad de polvo que entra en nuestra casa y mejora el aislamiento de los ruidos exteriores. Se estima que las rendijas en puertas y ventanas pueden ser responsables de un 25% de las pérdidas de calor en las viviendas, por lo que el ahorro en calefacción que podemos lograr con un buen sellado es realmente significativo.

En las ferreterías y tiendas de bricolaje podemos encontrar diversos productos diseñados para evitar las molestas filtraciones de aire. Te presentamos los más habituales:

Burletes.

Son tiras de espuma, caucho, silicona o cepillo que se adhieren a los marcos de las ventanas o las puertas para que cierren de forma hermética (ver imagen). Las distintas consistencias y grosores permiten que podamos elegir el más adecuado para el tipo de hueco que necesitemos sellar. Es importante tener en cuenta la amplitud de las rendijas y el tipo de puertas o ventanas.

Por ejemplo, los burletes de espuma son más recomendables para rendijas pequeñas (entre 1 y 4 mm) y ventanas poco pesadas, ya que no son muy consistentes. Por el contrario, los burletes de silicona permiten tapar rendijas más anchas y son más resistentes.

Los burletes suelen tener una vida útil relativamente corta. Por eso hay que estar atentos para cambiarlos cuando se hayan deteriorado y no conserven sus propiedades para el sellado.

Estos productos suelen venderse en rollos autoadhesivos y tienen un precio asequible. Por ejemplo, un rollo de 5 metros de burlete adhesivo de espuma cuesta unos 3 €.

Consejos de instalación.

  1. El burlete se suele colocar en el marco, en el espacio donde éste se encuentra con la puerta o ventana cuando cerramos.
  2. Elimina el polvo de la zona a la que vas a adherir el burlete, utilizando un paño seco.
  3. Pasa un trapo con alcohol por la zona donde irá pegado el burlete. Deja pasar un par de minutos para que el alcohol se evapore.
  4. Mide el tramo de puerta o ventana y corta un trozo de tira del tamaño apropiado.
  5. Ve desprendiendo la cinta protectora a medida que vas pegando el burlete en el marco. Para asegurar un buen pegado, presiona brevemente el burlete contra el marco.

Bajos de puerta.

Son elementos diseñados para tapar el hueco que queda entre la puerta y el suelo. Los tipos de bajos de puerta más habituales son éstos:

  • Bajo de puerta fijo: es un listón que se adhiere a la puerta, en su parte inferior. La parte que contacta con el suelo suele ser de goma o de cepillo.
  • Bajo de puerta de doble rollo: consta de dos rollos, que van a ambos lados de la puerta, unidos por una lámina fina que queda por debajo. No requiere ser atornillado o pegado, de forma que puede ponerse y quitarse a voluntad. Es una opción cómoda y sencilla cuando el hueco que queda bajo la puerta es grande.
  • Bajo de puerta basculante: lleva una parte fija, atornillada a la puerta, y una parte móvil, que bascula, llegando al suelo, cuando la puerta se cierra. De esta forma se evita que arrastre por el piso al abrir y cerrar, pudiendo rayarlo.

En este vídeo, elaborado por bricomanía, podrás ver, paso a paso, el proceso de instalación de un bajo en la puerta de entrada de una vivienda.
En definitiva burletes y bajos de puerta son productos prácticos, versátiles y fáciles de instalar que nos ayudan a mejorar el aislamiento de nuestra vivienda.

Vía hogares-verdes

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies