• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La torre de madera híbrida más alta del mundo se elevará hasta los 183 m

28 abril, 2022 Deja un comentario

Tras el proyecto de torre de madera más alta del mundo, llega la noticia de que la torre de madera híbrida más alta del mundo, madera con refuerzo de hormigón, está proyectándose para South Perth (Australia). Suponiendo que se lleve a cabo según lo previsto, la torre se elevará a una impresionante altura de 183 m.

La C6 ha sido diseñada por Fraser & Partners para Grange Development.

Estructuralmente, el edificio constará de un núcleo de hormigón, con sus columnas de madera, vigas y placas de suelo compuestas por unos 7.400 m3 de madera laminada cruzada, madera laminada encolada y madera de chapa laminada.

Curiosamente, Fraser & Partners señala que la madera necesaria para el edificio puede volver a crecer a partir de 580 semillas.

La empresa también afirma en que el edificio no producirá emisiones de carbono, aunque por el momento se ha compartido muy poca información sobre este aspecto.

El entorno construido es uno de los tres principales motores del cambio climático catastrófico, junto con el transporte y la agricultura. Con los prometedores avances tecnológicos en las industrias del transporte y la agricultura, que ahora trabajan para reducir drásticamente la huella de carbono global, la industria inmobiliaria se está quedando peligrosamente atrás.

James Dibble, director de Grange Development.

El C6 representa el futuro de lo que es posible, sólo que nosotros lo entregaremos ahora. La producción de energía in situ, una solución completa de vehículos eléctricos que puede eliminar totalmente la necesidad de coches que funcionan con combustibles fósiles, un gran enfoque en el diseño biofílico para ofrecer beneficios tangibles para la salud, y un edificio que secuestra activamente el carbono.

James Dibble.

El elegante exterior modernista del C6 se complementará con casi 3.500 m2 de vegetación, incluida una granja urbana que proporcionará productos de temporada a los residentes.

Su distribución interior se centrará en la ventilación natural y se distribuirá en 48 plantas, la mayoría de las cuales estarán ocupadas por 245 apartamentos de uno a cuatro dormitorios.

Además, habrá una terraza en la azotea con un jardín comestible, así como espacios para comer y divertirse, servicios comunes y una plaza y un parque público.

El C6 ha obtenido recientemente la licencia de obras, pero aún no se sabe cuándo empezará a construirse.

Vía elenbergfraser.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies