• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Propiedades, beneficios y usos del cacao

6 agosto, 2022 Deja un comentario

  • ¿Qué es el cacao?
  • Propiedades del cacao
  • Principales usos del cacao
    • En la alimentación 
    • En la medicina natural 
    • En los tratamientos de cosmetología y la belleza
    • En el desempeño sexual 
    • Mejor manera de consumir el cacao
  • Beneficios del cacao

Actualizado: 07/09/2022

Propiedades, beneficios y usos del cacao

El cacao es un fruto conocido a nivel mundial por ser el ingrediente principal del chocolate. Sin embargo, este fruto no solo es útil a nivel gastronómico, sino que tiene una gran cantidad de propiedades y beneficios para la salud de nuestro cuerpo.

En este artículo, te hablaremos un poco sobre el cacao, antiguamente conocido como «el alimento de los dioses».

¿Qué es el cacao?

Es el fruto del árbol “cacaotero”, proveniente de las tierras de América. Su árbol, Theobroma cacao, ha sido cultivado desde el inicio de la población de las tribus indígenas como los incas, mayas, y aztecas. 

El fruto del cacao era muy empleado por las tribus indígenas para tratar afecciones del organismo, así como un tipo de moneda para la adquisición e intercambio de otros productos. En Europa, el cacao y sus propiedades fueron conocidos en el siglo XV, tras el descubrimiento y colonización de las tierras americanas.

El principal uso de este fruto es la preparación de alimentos, entre ellos el chocolate. Su exquisito olor y sabor es el deleite de adultos y pequeños, sin importar el género. 

Propiedades del cacao

El cacao es un excelente alimento que aporta energía al organismo, muy recomendado en aquellas personas que realicen algún tipo de actividad deportiva o esfuerzo físico. Se trata de un fruto que contiene vitaminas A y B, calcio, hierro, fósforo, magnesio, potasio, cafeína, hidrato de carbono, antioxidantes y un alto índice de grasas (sobretodo saturadas, y en menor medida monoinsaturadas o poliinsaturadas), las cuales son esenciales para el cuerpo. 

Principales usos del cacao

En la alimentación 

En el área de la gastronomía, el cacao es utilizado principalmente en la elaboración de chocolate, el cual resulta del proceso de trituración de sus frutos. Dicho fruto es procesado, endulzado y mezclado con leche para obtener una amplia variedad de chocolates. 

Los chocolates son muy utilizados en la elaboración de todo tipo de bebidas (como licores, malteadas frías o bebidas calientes, por ejemplo). También es común encontrar chocolate en forma de bombones rellenos o en postres.

En la medicina natural 

Se han desarrollado cientos de estudios científicos para evaluar las propiedades y beneficios del cacao. Por eso, en la medicina natural, el cacao es empleado para curar o aliviar el cansancio, la fatiga física, la delgadez extrema, las anemias, los problemas renales, los problemas intestinales y hasta fiebre. 

En los tratamientos de cosmetología y la belleza

La manteca producida por el cacao es una excelente aliada para tratar resequedades de la piel, celulitis, estrías y hasta en mascarillas para el cabello. En el mercado de la cosmetología y la belleza encontramos cientos de productos a base de cacao, tanto para la piel como para el cabello. 

En el desempeño sexual 

Gracias a sus componentes como la feniletilamina y la serotonina, que actúan como agentes neurotransmisores encargadas de estimular en el cerebro las endorfinas, el cacao produce sensación de bienestar, placer y excitación.

Mejor manera de consumir el cacao

Se recomienda su consumo en forma líquida ya sea en bebida disuelto en leche o agua, y preferiblemente caliente, siendo lo ideal de una a dos onzas de 2 a 3 veces por semana.

Beneficios del cacao

  • El cacao ayuda a incrementar la producción de endorfinas, contribuyendo a un mejor estado anímico de la persona, el cual permite combatir el estrés físico o mental. 
  • Es un excelente antioxidante. El cacao contiene flavonoides, un potente antioxidante que favorece al sistema cardiovascular en la prevención de enfermedades.
  • Los antioxidantes, junto al ácido oleico contenidos en el cacao, protegen a las células del organismo contra los ataques de radicales libres, retrasando el envejecimiento.
  • Ayuda a la prevención de la diabetes, así como de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. También es eficaz para prevenir diferentes tipos de cáncer (como el hepático, gástrico o de colon, por ejemplo).
  • La ingesta entre un 50% ó 60% de cacao contribuye a minimizar los niveles de colesterol malo (LDL).
  • Por ser un producto con propiedades similares a la cafeína, ayuda a la producción de la orina, convirtiéndolo en un excelente diurético.
  • Es recomendado en personas con depresión, ya que su contenido de anandamida actúa como un excelente regulador para combatir el mal humor. 

Recuerda consultar con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento con productos naturales.

Pasiflora, propiedades, beneficios y usos

La Pasiflora es una planta medicinal muy valorada en la herbolaria por sus propiedades sedantes…

12 plantas medicinales para el malestar estomacal y otros problemas digestivos

Hablamos de algunas de las hierbas más comunes para los problemas del vientre, y para…

Plantas medicinales para la tos: descubre las más eficaces para aliviar la tos seca

En este época del año, la tos seca suele afectar a mucha gente. Hoy hablamos…

Milenrama, propiedades, beneficios y usos

La Milenrama es una planta medicinal que se usa en la medicina tradicional para tratar…

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

La yuca tiene propiedades y beneficios muy recomendables para nuestra salud. Hablamos de las usos…

Ajos. Mil y un beneficios

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Aquí aprenderás la infinidad de…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies