• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un sistema de calefacción con Compost. Calefacción natural y económica

15 agosto, 2022 2 comentarios

Actualizado: 02/10/2022

Cómo hacer un sistema de calefacción con Compost

No es fácil encontrar un sistema de calefacción económico hoy día. Una alternativa a los sistemas tradicionales de combustibles fósiles, es el sistema de calefacción basado en la capacidad del compost para incrementar su temperatura gracias a la degradación de la materia orgánica.

El sistema fue inventado en 1970 por un agricultor francés llamado Jean Pain. Utilizó compost para calentar su casa. Aunque este método puede parecer inusual, realmente funciona y te ayudará a ahorrar dinero durante el invierno.

Este sistema es ideal para usarlo en climas fríos para calentar a los animales de las granjas, para calefacción de invernaderos o edificios, incluso para tener agua caliente para nuestros baños, como podemos ver en el vídeo:

YouTube video

Instrucciones calefacción con Compost.

Una breve introducción de como funciona el proceso, primero habría que comenzar haciendo la pila de compost, mezclando materiales orgánicos en la proporción adecuada, tendremos que humedecer la pila para conseguir una humedad adecuada. La pila se debe mantener aireada para que los microorganismos presentes puedan respirar, colocaremos un sistema de mangueras o tubos dentro de la pila y cerraremos un circuito para llevar el agua caliente hasta un radiador.

instrucciones-calefaccion-con-compost

Una bomba será la encargada de que circule el agua a través de los tubos o mangueras que hemos instalado y el radiador.

En la fase termófila, una pila de compostaje puede durar entre dos y tres meses. Así que podríamos tener calor suficiente para calentar agua gratis durante todo el invierno. Agua caliente 24 horas al día ¡gratis!.

Aquí tienes otro sistema más compacto:

YouTube video

La asociación sin ánimo de lucro, Compost to Power, pretender extender esta tecnología sostenible por todo el mundo:

YouTube video

Si estás interesado en el proyecto, aquí tienes una guía completa paso a paso.

Imágenes: proyecto de calefacción con compost de instructables – Compost Power Cornell University.

Otro sistema más pequeño y que puede servirte para practicar es este:

Un calentador de compost, dentro de un contenedor de basura con tubo de polietileno donde se enrolla alrededor un tubo de 20 mm – unos 8 metros en cada contenedor.

El compost puede alcanzar una temperatura central de 70 ºC. Los sistemas convencionales de agua caliente están ajustados termostáticamente para calentar el agua a unos 65 – 70 ºC. Así que en su apogeo este sistema producirá agua muy caliente de forma gratuita. Recomendada para necesidades básicas.

Si queréis profundizar mas en el tema, aquí tenéis un libro que os explicará paso a paso como montar tu propio sistema de calefacción con compost:

compostpoweredwaterheater
guia-para-el-compostaje-casero
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energías Renovables, Hazlo tu mismo Etiquetado como: Calefaccion

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Vicente dice

    28 abril, 2022 a las 21:36

    El sistema NO fue inventado por el francés sino que lo mejoró.
    Ya existía ACS desde hace mucho tiempo en Baviera, norte de Francia, Bélgica y Países Bajos.
    saludos

  2. Anónimo dice

    21 diciembre, 2021 a las 11:29

    Exelente necesito realizar en mi granja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023