Casi la mitad de la energía que consume cada familia española proviene de sistemas de calefacción. Si se hicieran unas pequeñas inversiones para optimizar su consumo, cada hogar podría ahorrarse hasta 100 € en la factura de la calefacción durante el periodo invernal.
Existen varias opiniones respecto a cuál es la mejor temperatura para el hogar. Según la Sociedad Española de Neumología, la temperatura ideal sería de 20 grados ya que un par de grados más apenas son apreciables y por cada uno que se sube, se gasta un 7% más en energía. Una temperatura entre 19º y 21º es suficiente para la mayoría de los mortales.
CloudBox, un original sistema Holandés para tener agua caliente y calefacción gratis
Aquí te compartimos algunos trucos para intentar mantener tu casa caliente de la forma más sostenible posible:
- Intenta mantener una temperatura constante.
- No abras las ventanas con la calefacción encendida.
- Cierra las persianas y las cortinas por la noche, evitaras las fugas de calor. Las cortinas gruesas nos ayudarán a mantener mas calor en la habitación.
- Revisa el estado de las ventanas, el 30% de la calefacción se pierde debido a perdidas por el mal estado de las ventanas.
- No tapes las fuentes de calor.
- Instala un termostato en la calefacción, te ayudará a controlar la temperatura.
- Revisa periódicamente el estado de la caldera.
- Limpia regularmente los radiadores y aparatos de climatización por dentro y por fuera, incluidos los filtros.
- Existen en el mercado calderas de baja temperatura y de condensación con rendimientos superiores a las convencionales que, a pesar de ser más caras, pueden producir ahorros de energía superiores al 25%, lo que hace que se pueda recuperar el la inversión en un corto espacio de tiempo.
- Una vivienda bien aislada contra el frío puede generar un ahorro de entre un 50% y un 90%, dependiendo de ubicación, estructura, etc. Haz especial hincapié en techo, paredes y suelo.
- Para ventilar la habitación es suficiente con tener la ventana abierta durante 10 minutos.
- Usa materiales respetuosos con el medio ambiente.
- Coloca alfombras sobre los suelos en invierno y guárdalas en verano.
- Cierra los radiadores que no precises y apaga completamente la calefacción si tu casa va a estar desocupada.
- Cierra las puertas de las habitaciones que no se usan, trasteros, dormitorios de invitados, etc.
- Apaga la calefacción por la noche y usa una manta más a cambio.
- Prefiere en este orden: solar, biogás, biomasa, leña, gas natural, propano o butano. Evita la electricidad.
- No cubras los radiadores y ten en cuenta que por cada grado que aumentemos la temperatura, se incrementa el consumo de energía aproximadamente en un 7%.
- Coloca paneles reflectantes de calor tras los radiadores. Esta medida te permite un ahorro en calefacción de entre el 10% y el 20%.