• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mecánico brasileño retirado diseña calentador solar casero con botellas de plástico recicladas

1 noviembre, 2022 2 comentarios

Mecánico brasileño retirado diseña calentador solar casero con botellas de plástico recicladas

El mecánico jubilado José Alano inventó un sencillo y barato sistema para el ahorro de energía, un calentador de agua solar que está beneficiando a miles de personas. He aquí cómo se hace …

José Alano es un modelo de creatividad en la solución de problemas ambientales en Brasil. En 2002, el mecánico retirado transformó un montón de botellas de plástico y cajas de cartón en un calentador de agua solar.

Desde entonces, miles de personas en el sur de Brasil se han beneficiado de la invención de Alano, ahorrando dinero al tiempo que reduce los residuos.

La idea surgió de la falta de servicios de recolección de reciclaje en su ciudad natal de Tubarão. El negarse a no poder reciclar botellas de plástico, cartón u otros residuos, le hizo ver el problema: una ciudad llena de basura.

Diagrama calentador solar casero

Usando sus conocimientos básicos sobre los sistemas de solares para calentar el agua, él y su esposa construyeron una primera versión con 100 botellas de plástico y 100 cartones de leche. «Funcionó muy bien, y nos libramos de nuestros residuos de forma responsable«, dice.

Su iniciativa se hizo muy conocida en Brasil después de ganar un premio de ecología, ofrecido por la revista Superinteressante para proyectos renovables sin animo de lucro.

Desde entonces, el mecánico retirado ha estado ocupado con talleres y conferencias en centros comunitarios y escuelas, particularmente en el estado brasileño meridional de Santa Catarina, donde vive.

Este calentador de agua puede ofrecer ahorros de energía de hasta un 30%, pero aparte de eso, cada calentador solar de agua reciclada construido también significa menos botellas de plástico y cajas en los vertederos. Desde la invención de Alano, Tubarão se ha beneficiado de la recogida periódica de residuos reciclables, algo que por desgracia aún no sucede en muchas ciudades brasileñas.

Instrucciones calentador solar con botellas de plástico.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Reciclando, Térmica Etiquetado como: Calentador

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    7 septiembre, 2022 a las 14:52

    Por que menciona que este calentador es barato?, debio resultarle sumamente caro haberlo hecho de basura y tratar de unir todas esas botellas.

  2. francisco miranda ruiz dice

    8 mayo, 2015 a las 09:36

    muchas personas como este Sr.Deberían ser sacados en televisión de forma que los jóvenes estimulasen sus cerebros en beneficios de todos y de ellos mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies