• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

California disfrutará del techo verde más grande del mundo

12 septiembre, 2015 Deja un comentario

Actualizado: 02/05/2021

California disfrutará del techo verde más grande del mundo

La ciudad de Cupertino, California, está a punto de tener el techo verde más grande del mundo diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly. Este techo verde se instalará en el centro comercial de Vallco, con un área de 12 hectáreas comerciales, de oficinas y zona residencial con 800 apartamentos. El área equivalente a más de 13 campos de fútbol.

Además de las ventajas habituales de los techos verdes – cómo mejorar la calidad del aire, el aislamiento acústico y la disminución de la temperatura, el jardín colgante de los cerros Vallco será un centro de recreación, disfrute y relax para los habitantes de la ciudad. La zona se transformará en un parque para la comunidad (en altura) – con más de 6 km de pistas peatonales y un gran parque infantil.

Senderos en azoteas verdes

Aunque la mayoría de proyectos sean privados, hay algunos gobiernos que ya están legislando a favor de los techos verdes, caso de Francia que exige por ley a las nuevas edificaciones techos verdes y paneles solares, o ciudades como Copenhague donde también existe la obligatoriedad.

Campus Apple California

La obra está valorada en 3.000 millones de dólares. La obra todavía no tiene fecha para su inicio, una inversión de ese calibre necesita de su tiempo.

Los techos verdes se están poniendo de moda últimamente, y no solo como lugar de recreo o para ayudar al medio ambiente, también para convertir las azoteas de las casas humildes en efectivos huertos urbanos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023