
La ley estatal de California (SB 1383) entra en vigor el 1 de enero de 2022, y exige a la mayoría de los hogares y empresas de la zona que reciclen todos los residuos de alimentos y de jardín. En respuesta al aumento de la demanda de procesamiento de los materiales compostables, Republic Services pasó los últimos tres años construyendo la instalación de compostaje de Otay, ahora la acaba de inagurar.
La instalación es la primera del estado que funciona totalmente con energía solar. Promete convertir 100 toneladas de residuos de jardín y alimentos de las comunidades cercanas de San Diego en abono rico en nutrientes. Republic Services afirma que se espera duplicar la producción hasta alcanzar las 200 toneladas diarias a finales de año.

Desde los residuos domésticos hasta el compost, la infraestructura de todo el proceso requerirá un cambio de mentalidad. Sin embargo, los esfuerzos pretenden ofrecer importantes beneficios al medio ambiente.
Como sabe cualquier jardinero, hay una clara diferencia entre la tierra y el suelo, por lo que convertir la materia orgánica en una enmienda que mejore la calidad del suelo es esencial para los agricultores, los jardineros domésticos y los diferentes espacios urbanos.

Para lograr la economía circular, los residentes y las empresas depositarán los alimentos orgánicos en su contenedor de residuos orgánicos en lugar de en la basura, lo que reducirá los costes de eliminación de residuos y frenará el aumento de los vertederos.
Algunos expertos calculan que hasta el 40% de los residuos que acaban en los vertederos está formada por residuos de alimentos. En lugar de ocupar espacio y contribuir a las emisiones de gas metano de los vertederos, los restos de comida se transportan en camiones a la planta de procesamiento, donde el método de energía cero los convierte en compost. Después se devuelve a los barrios y espacios públicos de la misma comunidad de la que proceden los materiales.

El proceso no es nada nuevo para Republic Services. Según la empresa, «que fue reconocida como la empresa de reciclaje de productos orgánicos del año 2020, opera 12 instalaciones de compostaje en cinco estados y recicló más de 2.150 millones de libras de residuos de alimentos y de jardín el año pasado«.

Luis Pita (luis@preahorro.com) dice
Felicidades por el blog, me encanta.
El tema del compostaje interesa mucho a los usuarios de mi blog (trata del tema de libertad financiera) y estoy haciendo una revisión de los distintos blogs sobre compostaje para recomendarlos.
Bravo por el buen trabajo!!!
Luis