• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

California tiene un potencial solar junto a las autopistas aún no explotado suficiente para alimentar más de 270.000 hogares anualmente

1 septiembre, 2023 Deja un comentario

California se ha destacado por mucho tiempo en energías renovables, siendo un líder en energía solar. En 2021, se posicionó como el estado número uno en generación de energía solar en EE.UU. Con más de 1.7 millones de tejados solares gracias a la iniciativa «Million Solar Roofs», y con el compromiso de tener energía limpia al 100% para 2045, California sigue demostrando ser vanguardia en soluciones energéticas renovables.

Pero, a pesar de su éxito, la Comisión de Energía de California (CEC) señala que aún queda trabajo por hacer. Para alcanzar ese importante objetivo de energía 100% limpia, el estado deberá triplicar su capacidad de energía solar.

Un potencial solar junto a las autopistas aún no explotado

Un estudio reciente realizado por The Ray, una ONG con sede en Georgia, ha detectado una gran oportunidad en las carreteras del estado.

Analizando tres condados en el sur de California -Los Ángeles, Ventura y San Diego- encontraron que más de 4.800 acres al lado de las autopistas son perfectos para desarrollar energía solar. Con la instalación adecuada, estas áreas podrían generar electricidad suficiente para alimentar a más de 270.000 hogares anualmente.

¿Se lo pueden imaginar? Paneles solares a lo largo de una intersección de autopistas en San Diego, como la del Cabrillo Freeway y Clairemont Mesa Blvd. Solo ese sitio podría generar energía solar para 180 hogares en un año. Y eso es solo una pequeña muestra del potencial total de California.

Los Beneficios de la Energía Solar Junto a las Autopistas

  1. Rapidez y reducción de conflictos: Como el estado ya controla estos terrenos junto a las autopistas, es más fácil y rápido implementar proyectos solares en estas áreas. Además, se evitan conflictos territoriales y se acelera la construcción en comparación con los proyectos solares a gran escala.
  2. Contribución al futuro limpio: El potencial solar de los condados de Los Ángeles, Ventura y San Diego es impresionante. Aprovechando este recurso, California podría dar un paso significativo hacia un futuro más limpio y sostenible.
  3. Ahorro y generación de ingresos: Implementar esta estrategia no solo puede generar energía limpia, sino que también puede traer beneficios económicos para el estado, reduciendo costes de mantenimiento y generando ingresos por alquiler y generación de electricidad.
  4. Maximizar el uso de las carreteras: En 2021, la Administración Federal de Carreteras aconsejó el uso de estos terrenos para generar energías renovables, resaltando los múltiples beneficios que esto trae, desde la creación de empleos hasta la reducción de gastos de mantenimiento.

Hacia un futuro sostenible en California

California tiene ante sí una oportunidad dorada para impulsar su liderazgo en energías renovables. Los condados de Los Ángeles, Ventura y San Diego son solo la punta del iceberg. Hay que tener en cuenta el potencial de los otros 55 condados del estado.

Para evitar los riesgos de apagones y aumentar la confiabilidad energética local, estas instalaciones solares también pueden incluir sistemas de almacenamiento de baterías. Es tiempo de que California aproveche herramientas como el análisis solar de The Ray y planifique el desarrollo de energía solar en estos lugares estratégicos. Sigamos conduciendo hacia un futuro alimentado por energías limpias, comenzando por nuestras autopistas.

Vía theray.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies