• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Tecnología verde » La camiseta malagueña ‘low cost’ hecha con piel de tomate que produce electricidad limpia

La camiseta malagueña ‘low cost’ hecha con piel de tomate que produce electricidad limpia

6 diciembre, 2019 Dejar un comentario

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga han diseñado una camiseta de bajo coste que puede producir energía limpia gracias a la diferencia de temperatura del cuerpo de quien la lleva y su entorno.

Bautizada como ‘e-textile’, ha sido desarrollada en colaboración con el Instituto Italiano de Tecnología de Génova.

Hasta ahora, para la fabricación de dispositivos electrónicos los metales eran los elementos químicos más usados. Con este proyecto damos un paso más y, usando materiales ligeros, más asequibles y menos tóxicos, también hemos conseguido generar electricidad.

José Alejandro Heredia, uno de los autores de este trabajo.

La fórmula es sencilla: agua y etanol -un tipo de alcohol ecológico-, derivados de la piel de tomate y nanopartículas de carbono. Una disolución que al calentarse, penetra y se adhiere al algodón, consiguiendo con propiedades eléctricas como las que genera el telurio, el germanio o el plomo, pero a partir de materiales biodegradables.

Una persona al andar o correr entra en calor. Si llevara puesta una camiseta diseñada con estas características, la diferencia con la temperatura más fría del ambiente, podría producir electricidad.

Susana Guzmán, UMA.

Los resultados de este proyecto, en el que también ha participado el investigador italiano Pietro Cataldi, han sido publicados en la revista ‘Advanced Functional Materials’. Actualmente este equipo de científicos continúa trabajando en el desarrollo de dispositivos que se acoplen a los textiles y que, por ejemplo, generen luz para que la camiseta sea reflectante o permitan, incluso, cargar el móvil sin necesidad de usar el cargador.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

+ Información: www.uma.es

  • 931shares
  • 920
  • 7
  • 4

Archivado en:Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies