• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Capsula Mundi: Olvídate de Ataúdes – Entierros orgánicos convertirán a tus seres queridos en árboles

8 octubre, 2022 3 comentarios

Entierros orgánicos convertirán a tus seres queridos en árboles

La idea de volver al punto de partida y regresar de dónde venimos es un tema que atrae a muchos de nosotros, independientemente de nuestra fe (o falta de ella), y esto es una idea capturada perfectamente por este hermoso nuevo método de entierro desarrollado en Italia.

El proyecto Capsula Mundi es obra de los diseñadores Anna Citelli y Raoul Bretzel, han desarrollado una cápsula para un entierro orgánico, biodegradable, que convertirá el cuerpo del fallecido en nutrientes para un árbol que crecerá fuera de sus restos.

Capsula Mundi: Olvídate de Ataúdes - Entierros orgánicos convertirán a tus seres queridos en árboles
Capsula Mundi: Olvídate de Ataúdes

Es el primer proyecto italiano creado para promover la creación de cementerios verdes en su país.

Capsula Mundi: Olvídate de Ataúdes

La capsula está fabricada con plástico de almidón, totalmente biodegradable.

Biodegradable-Capsula mundi

Después de ser encapsulado en posición fetal, el difunto es enterrado y, o bien un árbol o bien semillas de árboles se plantan por encima de su cápsula. La web del proyecto ya cuenta con un buen número de árboles y semillas para elegir.

Capsula Mundi: Olvídate de Ataúdes

El proyecto es actualmente sólo un concepto, porque la legislación italiana prohíbe tales entierros. Si se le permitiera continuar, el objetivo del proyecto sería la creación de parques conmemorativos llenos de árboles en lugar de lápidas. Y en vez de destruir y enterrar madera para ataúdes, podríamos al final de nuestras vidas, proporcionar sustento para nuevos árboles en su lugar.

Y de hecho, la idea de que nuestros seres queridos y descendientes puedan visitar nuestro árbol, cuidar de él y descansar a su sombra es verdaderamente muy reconfortante.

Cementerios sagrados con Capsula mundi

Un nuevo lugar dedicado al culto de nuestros antepasados: un bosque sagrado.

Capsula Mundi
Capsula Mundi1

Capsula mundi es uno de los 10 finalistas en la categoría de cambio de comportamiento de los premios katerva de 2017, el premio Nobel de la sostenibilidad según reuters.

Más información: www.capsulamundi.it

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Biodegradables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Soledad Perez dice

    18 noviembre, 2024 a las 02:00

    ME INTERESA MUCHO ESTE TEMA, COMO TENER A DONDE DIRIGIRME, SABER CUANTO VALE, Y CUANDO LO PRETENDEN PROBAR???

  2. Pablo F. Alv dice

    16 mayo, 2024 a las 09:57

    Hola rossana,así es, se llaman Islas de descomposición cadaverica, generalmente se da por una descomposición en condiciones anaerobias, depende mucho el tipo de suelo donde esté, en que condiciones se encuentra el cadaver y el estado de degradación, por lo general estas piscinas de putrefacción impiden el desarrollo de la vida, suele haber mucha carga organica, putrescina, cadaverina, compuestos volatiles de la descomposición (son mas de 400!)
    Es un exceso de nutrientes que altera el equilibrio, por eso, este tipo de tecnologías nuevas deben ser estudiadas a profundidad 🙂

  3. Rossana dice

    25 enero, 2023 a las 18:25

    hola, estuve investigando y encontré información que no es posible realizar este tipo de entierros,ya que al descomponerse el cadáver, emite exceso de nutrientes y toxinas que llegarían a matar al árbol. es verdad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies