• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cargobeamer, el innovador sistema automatizado europeo que permite cargar hasta 38 camiones en un tren en tan solo 20 minutos

2 junio, 2024 3 comentarios

Valora este contenido

El transporte de mercancías de manera ecológica e intermodal es un negocio que requiere de un gran capital y planificación a largo plazo. En este contexto, la empresa alemana Cargobeamer se destaca como un innovador proveedor de servicios logísticos que aborda un problema central del transporte ferroviario de mercancías. Esta empresa ha desarrollado un sistema automatizado que permite cargar remolques, incluso aquellos que no pueden ser manipulados por grúas, en trenes mediante terminales y vagones especializados. Esta solución promete grandes oportunidades para el transporte de mercancías en Europa.

El problema logístico del transporte de mercancías

Uno de los desafíos más significativos en el transporte de mercancías por ferrocarril es la necesidad de esperar horas para cargar los remolques en los puntos de carga, o en muchos casos, la imposibilidad de hacerlo. Según datos de la Oficina Federal de Estadística de Alemania, el transporte de mercancías se distribuye de la siguiente manera:

  • 3100 millones de toneladas por carretera.
  • 337 millones de toneladas por ferrocarril.
  • 182 millones de toneladas por vía fluvial.

El transporte ferroviario representa una pequeña fracción que ha permanecido prácticamente sin cambios en los últimos años, dominado por el transporte por carretera. Sin embargo, empresas de tecnología limpia como Cargobeamer están desarrollando soluciones específicas para enfrentar estos desafíos del transporte ferroviario y cambiar esta tendencia.

Solución innovadora de Cargobeamer

El sistema de Cargobeamer incluye vagones propios, terminales de transbordo y un software logístico para permitir el transporte ferroviario de remolques no manipulables por grúas. Esta solución ofrece una ventaja significativa para los conductores de camiones, quienes pueden dejar sus remolques en un terminal y aceptar otro encargo de inmediato. Cargobeamer ha innovado al mover lateralmente los remolques sobre vagones de trenes especializados, eliminando la necesidad de puentes grúa y vagones individuales que requieren un esfuerzo considerable para cargar en patios ferroviarios.

En comparación con los terminales de grúas tradicionales, donde se pueden cargar aproximadamente cuatro unidades de camiones por hora, el sistema de Cargobeamer puede cargar 38 unidades en solo 20 minutos, una aceleración de nueve veces.

Cómo funciona CargoBeamer

  1. Llegada: El camión cargado con un semirremolque llega a la terminal y lo coloca en uno de los aparcamientos. CargoBeamer puede cargar cualquier tipo de semirremolque.
  2. Sin tiempos de espera: La unidad tractora y el conductor pueden volver a salir de la terminal de inmediato o coger directamente un nuevo semirremolque. No hay tiempos de espera con CargoBeamer.
  3. Preparación: Un vehículo de la terminal lleva el semirremolque a una bañera de transporte en espera junto a la vía de cambio y se desacopla.
  4. Carga y descarga: Nada más llegar el tren, los semirremolques se cargan automática y simultáneamente. Mientras tanto, los semirremolques que llegan se descargan de la misma manera. El proceso solo dura 20 minutos para un tren entero.
  5. Salida: El tren que se encuentre completamente cargado puede salir. De este modo, CargoBeamer se hace cargo de la parte del transporte de larga distancia por ferrocarril y es más rápido, más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Impacto ambiental y expansión

El primer terminal completo de Cargobeamer se encuentra en Calais, Francia. Este terminal puede cargar y descargar un tren completo en 15 minutos, incluso para remolques no manipulables por grúas.

Actualmente, la empresa opera alrededor de 430 vagones de mercancías, realizando 50 viajes semanales entre varios países europeos, incluyendo Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido.

Según el CEO Nicolas Albrecht, el objetivo a largo plazo es operar alrededor de 20 terminales para 2030, con cuatro a seis en Alemania. Esto permitiría aproximadamente 50 rutas dentro de Europa, creando una red de terminales interconectados por horarios fijos.

La combinación de camión y tren reduce las emisiones en un 85% en comparación con el transporte por carretera. Cada tren ahorra 32 toneladas de CO2, sumando una reducción anual de 34.000 toneladas de CO2. Este impacto significativo contribuye a la lucha contra el cambio climático y la transición hacia un transporte más sostenible.

Competencia y mercado

La tecnología innovadora de Cargobeamer ha atraído a competidores como el grupo Lohr con su sistema MODALOHR y Helrom de Frankfurt, que evita completamente el uso de grúas y terminales, aunque cubre menos rutas.

Grandes empresas logísticas como Amazon Prime, DHL y DB Schenker son clientes de Cargobeamer. Aunque el volumen de transporte ferroviario de mercancías disminuyó un 15% en 2023, Cargobeamer incrementó su propio volumen en un 25%, demostrando la eficacia y demanda de su sistema. El mercado potencial se estima en 77 mil millones de euros, aumentando la relevancia del sector para los inversores.

Apoyo e Inversiones

Desde su fundación, Cargobeamer ha recibido más de 180 millones de euros en capital de riesgo y capital privado. En 2024, anunció una ronda de financiación de 140 millones de euros, incluyendo 90 millones de euros en subvenciones del gobierno alemán y suizo para nuevos terminales.

Aunque el negocio operativo es rentable, los elevados costos de inversión mantienen los resultados generales en números rojos. Cada terminal cuesta alrededor de 50 millones de euros, y la empresa también invierte en la construcción de vagones especializados en Bulgaria y Erfurt, empleando a 120 personas.

Cargobeamer ha firmado recientemente una carta de intención para un nuevo terminal en Sajonia, demostrando que las nuevas inversiones están impulsando su expansión para transferir más tráfico de la carretera al ferrocarril. La efectividad de esta tecnología innovadora se verá en los próximos años, pero los argumentos a favor de la reducción de emisiones y el alivio del tráfico son sólidos.

Con un respaldo considerable y una estrategia clara, Cargobeamer se posiciona como un actor clave en la transformación del transporte de mercancías en Europa hacia un futuro más sostenible y eficiente.

Más información: www.cargobeamer.com

Resumen:

Imagínate que tienes una caja muy grande que necesitas llevar de un lugar a otro. Normalmente, podrías ponerla en la parte trasera de un camión y conducir hasta tu destino. Pero, ¿Qué pasa si hay mucho tráfico o si el camión no puede llegar a ciertos lugares? Aquí es donde entra en juego Cargobeamer.

Al transportar muchas cajas grandes (como los remolques de camiones), a veces no se pueden cargar en trenes porque no hay grúas lo suficientemente grandes para levantarlas. Esto significa que los camiones tienen que esperar mucho tiempo o no pueden usar el tren en absoluto. Y usar solo camiones no es bueno para el medio ambiente porque produce mucho humo y contamina.

Cargobeamer ha creado una forma especial de cargar estos remolques de camiones en trenes sin necesidad de grúas gigantes. Aquí te explico cómo funciona:

1. Terminales Especiales

Cargobeamer tiene lugares especiales llamados terminales. Los camiones llegan a estos terminales y dejan sus remolques.

2. Movimiento Lateral

En lugar de levantar los remolques, Cargobeamer los mueve lateralmente (de lado) sobre unos vagones de trenes diseñados especialmente. Es como deslizar la caja grande de un camión a un tren sin tener que levantarla.

3. Vagones Especiales

Estos vagones de trenes están hechos para que sea fácil cargar y descargar los remolques. Los remolques simplemente se deslizan sobre ellos y quedan asegurados para el viaje.

4. Rapidez

Este sistema es muy rápido. Cargobeamer puede cargar 38 remolques en solo 20 minutos. Si usaran grúas tradicionales, tomaría mucho más tiempo.

5. Ventajas para los Conductores

Los conductores de camiones pueden dejar su remolque en un terminal y seguir con otro trabajo de inmediato. No tienen que esperar a que se cargue el tren.

6. Beneficios para el Medio Ambiente

Usar trenes en lugar de solo camiones reduce mucho la contaminación. Los trenes de Cargobeamer emiten 85% menos humo que los camiones. Cada tren puede ahorrar 32 toneladas de dióxido de carbono (CO2), que es un gas que contamina el aire.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis AlbertoBohorquezVargas dice

    12 junio, 2024 a las 02:47

    Deseo ver en Colombia se apoye el proyecto de revivir el transporte de carga via tren.Lo mismo que el transporte de personas como tren de Turismo.No perder las Esperanzas.Si la Politica corrupta en Colombia lo Permite.

  2. Oscar dice

    3 junio, 2024 a las 17:27

    Muy interesante leerlo… no todo es culapa de los camioneros… en otros paises del mundo sucede lo mismo…

  3. Robert dice

    3 junio, 2024 a las 12:39

    Sería de las más importantes noticias en ecológica y desarrollo sostenible, Asunto prioritario que los gobiernos apoyen en vez de perder el tiempo en criticarse entre ellos y ellas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies