• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ampace presenta nuevas baterías de ciclo de vida ultralargo con hasta 15.000 ciclos de carga

23 septiembre, 2023 1 comentario

Valora este contenido

Ampace, la firma china de fabricación de baterías, ha sorprendido con su serie Kunlun de baterías ultra-duraderas durante el reciente RE+ trade show celebrado en Las Vegas. ¿El dato a resaltar? Estas baterías cuentan con un asombroso ciclo de vida de 15.000 ciclos.

¿Qué significa para el sector de la energía?

Además de la serie Kunlun, Ampace dejó ver su compromiso con soluciones de almacenamiento de energía de vanguardia. Sus productos parecen ser la respuesta a desafíos mundiales como la neutralidad de carbono y las tendencias de Plantas de Energía Virtual (VPPs). Están diseñados para resolver problemáticas de durabilidad, seguridad y retorno de inversión.

¿Cómo se comparan con otras baterías?

Estas baterías no son solo otra opción en el mercado, sino que se posicionan por encima del resto. La serie Kunlun tiene más del doble de rendimiento en comparación con celdas convencionales.

Pero lo que realmente impresiona es que pueden mantener más del 80% de su estado de salud (SOH) después de 15.000 ciclos y más del 70% después de 20.000 ciclos. Esto las convierte en una revolución, alargando prácticamente al doble la vida útil de las baterías de litio utilizadas en sistemas de almacenamiento de energía. Este avance las pone al nivel de equipos fotovoltaicos, que suelen tener una vida útil de 20 años.

Beneficios tangibles para proyectos solares

Ampace ha hecho énfasis en que estas baterías reducirán drásticamente la necesidad de reemplazar baterías en proyectos solares. Este beneficio se traduce en una reducción del 30% en los costes eléctricos a lo largo de su vida útil.

Más novedades

La firma no solo destacó por su batería. Presentaron una serie de gabinetes y módulos de batería basados en esta tecnología de larga duración. De entre ellos, el Ampcombine, un gabinete de batería distribuido para exteriores, se llevó la atención de muchos. Este producto ofrece un aumento del 110% en rendimiento, lo que se traduce en una reducción del 30% en costos eléctricos y un incremento del 30% en rentabilidad a lo largo de su ciclo de vida.

Más información: www.ampacetech.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Ramón Martín González dice

    9 noviembre, 2023 a las 07:03

    Interesantesimo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies