• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La pequeña casa prefabricada de Elon Musk es una casita Boxabl

24 julio, 2022 2 comentarios

Valora este contenido

¿Qué tienen en común Elon Musk y las casas prefabricadas? Al menos por ahora, una casita llamada Boxabl es la morada de Musk, en la que, según los rumores, vive cerca de la zona cero de SpaceX en Boca Chica, Texas, tras vender casi todas sus propiedades inmobiliarias.

El modelo de 20×20 podría ser perfectamente una casa de huéspedes, pero en el mundo de Boxabl, se denomina Casita.

A diferencia de otras casas pequeñas, las Boxabl tienen un diseño único de paquete plano que les permite reducirse a 2,5 metros de ancho y ser entregadas en el lugar por camión, tren, aire o barco.

Los principales materiales de la casita son el acero, el hormigón y la espuma EPS, elegidos específicamente por su durabilidad. No se degradan como otros materiales de construcción, por lo que las estructuras están construidas para durar toda la vida.

Las Boxabls no sólo están preparadas para soportar vientos huracanados, sino que, al no haber madera ni placas de yeso que puedan ser dañadas por el agua, las casas no desarrollarán moho ni se deteriorarán por la humedad de las inundaciones.

Además, según la empresa, «nada es a prueba de fuego. Pero Boxabl se diseñó pensando en la resistencia al fuego. El interior y el exterior de la estructura están revestidos de materiales incombustibles. Creemos que esto significa que las brasas que propagan los incendios forestales no afectarán tu Boxabl«.

La instalación de una casita Boxabl conlleva varios costes, entre ellos el de la propia casita, que comienza en torno a los 50.000 dólares. A partir de ahí, se necesita un terreno, unos cimientos y servicios públicos. También tendrás que pagar una cuota de entrega, pero la empresa puede ponerte en contacto con constructores certificados para que desplieguen la Boxabl en el lugar que desees, lo que lleva menos de un día.

Sin embargo, el edificio le ahorrará dinero a largo plazo, porque es extremadamente eficiente desde el punto de vista energético. Cada casita depende de un pequeño sistema de aire acondicionado cuando es necesario y tiene un aislamiento de alto valor R, una envoltura de construcción hermética y puentes térmicos limitados para mantener el espacio con una temperatura bastante controlada.

La unidad viene cableada y conectada, por lo que está preparada para aceptar energía solar o cualquier otra fuente de energía que elija el comprador. El diseño prefabricado, que incluye casi todo lo necesario para abrir la puerta e instalarse (como un frigorífico de tamaño normal, una cocina, un lavavajillas y una lavadora/secadora), también se considera una opción para los refugios temporales que pueden cargarse con suministros y entregarse rápidamente para una respuesta de emergencia.

Actualmente, no hay opciones de personalización, y la empresa sólo acepta pedidos mientras completa una planta de fabricación.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas Etiquetado como: Elon Musk

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elizabeth dice

    24 agosto, 2022 a las 04:24

    Tengo un terreno en Clewiston Florida.. me encantaría tener mi casa propia en ese estilo.

  2. Beatriz Pineda dice

    25 julio, 2021 a las 21:45

    Hola, me encanta su trabajo, les cedo mi terreno para que exploren la idea de insertarse en Cuba. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies