• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo construir una casa impresa en 3D en sólo 8 días, ¿la arquitectura del futuro?

21 febrero, 2021 1 comentario

Actualizado: 25/06/2021

Una casa impresa en días: Una empresa neoyorquina lleva la impresión 3D al siguiente nivel de la arquitectura.

La mayoría de las casas se construyen bloque a bloque o ladrillo a ladrillo. Pero un prototipo en Calverton, Nueva York, se construyó gracias a la tecnología de impresión 3D: sus paredes se hicieron con una impresora gigante.

La casa ha sido construida por la empresa SQ4D, para mostrar al público y a la industria de los que son capaces.

Ahora la empresa pone a la venta una casa aún por construir en la cercana localidad de Riverhead, que ha sido anunciada en la web inmobiliaria Zillow por 299.000 dólares.

Con un garaje independiente, la casa tendrá unos 130 metros cuadrados. Las cimentaciones y sus paredes, se harán íntegramente con la impresora 3D.

Enseñamos a la máquina para que dé una vuelta y siga su plano en cada pasada. Construimos constantemente.

Kirk Andersen, director de operaciones de SQ4D.

Andersen y sus colegas tuvieron que diseñar y construir su propia impresora para adaptarla al tamaño de una casa.

Tomamos la idea de una impresora 3D de sobremesa de plástico y quisimos hacerla mucho más grande y que escupiera hormigón.

Colocamos raíles a cada lado de la estructura donde pensamos imprimir. Montamos nuestro pórtico gigante, nuestra impresora a gran escala va de un lado a otro, extruyendo estas capas una a una, apilando, construyendo todas sus paredes.

Kirk Andersen.

Andersen dijo que el tiempo de impresión real de las paredes duró unas 48 horas, parte de un proceso general de ocho días para construir toda la casa.

Se trata de un proceso mucho más rápido y alrededor de un 30% más barato que el de una casa construida con los métodos de construcción tradicionales, en los que los obreros tienen que hacer el trabajo manualmente.

Nos presentamos con una impresora. Podemos sustituir la mano de obra de esos trabajadores y trabajar mucho más rápido de lo que ellos pueden colocar los ladrillos.

Kirk Andersen.

No todo el mundo en el sector de la construcción está encantado con esta perspectiva, y el proceso ha recibido opiniones para todos los gustos.

«Creo que la gente no está preparada para ver cómo va a cambiar la construcción«, dijo Andersen. «Esto es el principio. No es más que un arañazo en la superficie«.

YouTube video

Más información: www.sq4d.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Beatriz Pérez Sánchez dice

    21 febrero, 2021 a las 19:26

    180 metros cuadrados en Mérida Yucatán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023